Los kioscos reviven gracias a los paseos

Los kioscos de Zamora, en muchos casos también utilizados como tiendas de barrio, no cerraron durante la crisis del coronavirus y fueron la tienda de primera mano para las necesidades de muchas familias que hacen parte de su compra en estos locales. Tras más de un mes con ventas mínimas, la desescalada les ha permitido revivir aunque han perdido uno de sus grandes momentos: la Semana Santa.

Primero fueron los paseos de los niños y una semana más tarde el resto de la población. Los zamoranos fueron viendo con normalidad salir a la calles y comenzaron a darse pequeños caprichos, esos de los paseos del domingo por el casco antiguo y llevó a los kioscos a revivir después de varias semanas muy complicadas.

Golosinas, bolsas, refrescos y prensa han crecido en los últimos días mientras que en los días de mayor confinamiento estos kioscos fueron tiendas de barrio o despachos de pan que, de vez en cuando, vendían alguna golosina que se llevaban a casa para los más pequeños.

Sin llegar a las cifras de venta de estas fechas cuando el calor, que lleva haciendo acto de presencia toda la semana, invitaba a largos paseos a todos los zamoranos, y después de perder la Semana Santa, especialmente para todos aquellos kioscos que están cerca de recorridos procesionales, los kioscos han recuperado una normalidad que confían siga creciendo en las siguientes fases del confinamiento.

Comentarios