El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha reivindicado este martes en Zamora la “apuesta decidida” de la Junta de Castilla y León por facilitar el acceso a la vivienda a precios asequibles, especialmente entre los jóvenes. Acompañado por el alcalde zamorano, Francisco Guarido, y el delegado territorial Fernando Prada, el consejero visitó las obras de las 42 viviendas colaborativas que el SOMACYL construye en el barrio de Vista Alegre, concretamente en la calle Burgos, y que tendrá que estar finalizadas en junio de 2026, plazo que exige la Unión Europea a través de los fondos Nex Generation.
El proyecto, con una inversión de 5, 5 millones de euros y que se enmarca dentro del programa autonómico de vivienda joven en alquiler bonificado, busca combinar la autonomía individual con espacios compartidos —como lavanderías o zonas comunes— para fomentar la convivencia y la sostenibilidad. Las viviendas, construidas con materiales de bajo consumo energético y calefacción central sostenible, se adjudicarán mediante sorteo ante notario, con un precio de alquiler de unos 400 euros, a falta de las bases de la convocatoria, según aclaró el consejero.
Durante la visita, Suárez-Quiñones subrayó que la Junta está promoviendo y rehabilitando más de 3.000 viviendas en Castilla y León, y avanzó que en la provincia de Zamora “habrá más promociones” ante la previsible demanda derivada de la apertura del campamento militar de Monte la Reina.
GALERÍA DE IMÁGNES DE MARCOS VICENTE
El consejero recogió además el guante lanzado por el alcalde Guarido para estudiar la posibilidad de construir viviendas públicas en los antiguos terrenos de PROINSA, que quebró y dejó inconclusa una urbanización en la calle la Alberca, y anunció que la colaboración con el Ayuntamiento de Toro será también "prioritaria".
Las viviendas colaborativas de Vista Alegre se suman a las ya entregadas en la calle Camineros, Santa Cristina de la Polvorosa y Puebla de Sanabria, y forman parte de un conjunto de 123 actuaciones en la provincia. A ellas se unirán próximamente 250 nuevas viviendas en localidades como Castrogonzalo, Villalpando, Alcañices, Morales del Vino, Trabazos y Manganeses de la Polvorosa, dentro de una estrategia que Suárez-Quiñones definió como “respuesta a una demanda social que exige la colaboración de todas las administraciones”.