La protección legal de los mayores abrirá la sesión vespertina del Congreso Silver Economy

La tercera mesa de trabajo de este simposio, organizado por la Diputación Provincial de Zamora, reunirá a expertos que mostrarán los desafíos actuales en la defensa legal de las personas mayores

Se abordarán soluciones ante la clara situación de indefensión jurídica a la que se enfrentan muchas personas de edad avanzada

Foto de Archivo de un Congreso Silver Economy
photo_camera Foto de Archivo de un Congreso Silver Economy

Comienza la cuenta atrás para la celebración del VII Congreso Internacional Silver Economy, organizado por la Diputación Provincial de Zamora desde el 27 al 29 de noviembre en el Teatro Ramos Carrión y que reunirá a destacados líderes, académicos, investigadores y profesionales de numerosos campos de la ciencia, la medicina, los cuidados y las políticas activas con el objetivo de transformar el envejecimiento de la población en un potencial que genere empleo y riqueza en nuestro territorio.

El simposio internacional, con inscripción gratuita para los participantes durante estas jornadas, comenzará la tarde del jueves con la mesa de trabajo ‘Seguridad y protección jurídica de las personas mayores y discapacidad’, que se desarrollará a partir de las 16.30 horas y que contará con intervenciones de alto valor para comprender los desafíos actuales en la defensa de los derechos de las personas mayores.

En España, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística en 2024, más de 5,5 millones de personas viven solas, lo que representa alrededor del 28% de los hogares totales. Todo ello deriva en una situación de clara indefensión jurídica para las personas mayores, quienes, en muchas ocasiones, se encuentran en condiciones de especial vulnerabilidad y expuestas a riesgos como el fraude o el abuso.

Resulta imprescindible una mayor sensibilización social e institucional sobre las consecuencias de dejar en soledad a estas personas mayores, así como plantear una responsabilidad jurídica ineludible que promueva mecanismos de apoyo, acompañamiento y tutela que garantice sus derechos frente a posibles situaciones de desamparo.

El panel se abrirá a las 16.35 horas con Beatriz de Vicente, contrastada criminóloga, abogada y penalista, además de firme defensora de las personas mayores desprotegidas. También es contertulia en programas de televisión como ‘Más Vale Tarde’ de La Sexta y presentadora del podcast ‘Bestias’, donde aborda todo tipo de casos del mundo de la criminología desde un punto de vista diferente, así como refuerza los mecanismos legales que garanticen la protección de este colectivo vulnerable.

Quince minutos más tarde, a partir de las 16.50 horas, turno para Eduardo Ortega, licenciado en Derecho y fundador de EO Abogados, despacho especializado en brindar protección jurídica a las personas mayores; y Andrés Losada, catedrático de la Universidad en Psicología Clínica de la Universidad Rey Juan Carlos, quien intervendrá para abordar las trayectorias de la soledad en la vez y sus pautas para la prevención e intervención.

Por último, este panel se cerrará con la intervención de Pilar Rodríguez Benito, adjunta a Gerencia del Grupo ABD Asociación Bienestar y Desarrollo y directora de la Unidad Operativa Sociosanitaria.

Un simposio internacional referencia en el cuidado ‘Silver’

La provincia de Zamora continúa siendo una de las más valoradas en cuanto a potencial ‘Silver’ tanto por el número de personas que se enmarcan dentro de esta franja poblacional como por el atractivo de su territorio en cuanto al desarrollo de este tipo de recursos, cuyos objetivos son la atención de calidad para las personas mayores, la generación de empleo y emprendimiento y la promoción de una actividad económica que brinde posibilidades de futuro.

En este simposio internacional se darán cita numerosos académicos, juristas, empresarios, medios de comunicación y agentes sociales, entre otros, quienes aportarán su experiencia y generarán un debate que contribuirá a reflexionar y mejorar cada uno de los campos en los que son referentes.

Toda la información se puede consultar en la página web, https://www.congresosilvereconomy.es, donde se pueden formalizar las inscripciones para asistir a este encuentro referente a nivel mundial.

Comentarios