Lo mejor de 2018: La Luz de Puebla, el efímero paso del Gordo por la provincia, el incremento del turismo y el descenso de los incendios en verano

Lo mejor de 2018: La luz de Puebla de Sanabria, internet de alta velocidad para 28 localidades, el efímero paso del gordo por la provincia, el crecimiento del turismo y el descenso de los incendios veraniegos partes positivas de un 2018 que se despide.

En estos ultimos días de este 2018, un tiempo de comidas en familia, de reuniones, de cenas de empresa, de reflexión sobre todo lo sucedido... Un año que nos ha marcado ya sea por lo bueno o por lo malo, y eso bien lo sabe Puebla de Sanabria, ha sido su año, sin lugar a dudas, el "Gordo" de Navidad y el premio de Ferrero Rocher se han convertido en el gran aliciente de la región y de la provincia. Además, el gran acuerdo para la llegada de Internet de alta velocidad para 28 localidades zamoranas o sobre todo el gran incremento del turismo con cifras de récord copan este podio.
Empezamos por Puebla, ya que este año está dando que hablar. Después de la victoria en el premio Ferrero Rocher, le tocó el gordo. Trece décimos para trabajadores del AVE, ajenos a la provincia zamorana pero al menos no olvidarán nunca donde compraron el décimo que les cambió la vida. Esta alegría zamorana vino acompañada de la mano de Quiruelas de Vidriales, que disfrutó también de 17 boletos del agraciado número. O por ventanilla en las administraciones de Zamora capital Avenida de Portugal y Pablo Morillo.
Asimismo, el 4 de diciembre nos levantábamos sabiendo que la Junta de Castilla y León y el Estado resolvían la concesión de ayudas de extensión de redes de acceso a internet en el medio rural que serán ejecutados por ocho empresas operadoras. 28 localidades de nuestra provincia se beneficiaban de este acuerdo, otro "Gordo" para nuestra provincia aunque queda mucha zona que cubrir.

Y el turismo ha sido la pera dulce que este año ha vuelto a conseguir ser de lo poco que crece en la provincia, pero que hay que felicitar antes de nada a los que hacen posible, y que sepan que al menos el camino que siguen recorriendo yhan trazado va en la buena dirección. Llegar a los 300.000 visitantes de los más de 81 millones que llegan a España parecerá poco pero el esfuerzo sigue siendo grande. La alta velocidad ha ayudado a que muchos madrileños se acerquen a la ciudad y a la provincia en poco más de una hora y los eventos que este año han vuelto a marcar la ciudad y la provincia con la bendita Semana Santa a la cabeza han logrado que esta cifra crezca y ayude a la maltrecha economía provincial a soplar y dar un leve respiro.

También un respiro en lo que a los incendios de verano se refiere es de hacer notar, ya que este 2018 al menos no ha sido lo que su antecesor nos dejó, media provincia carbonizada. Las brigadas de extinción han tenido mucho menos trabajo, menos mal, y la climatología ha ayudado también a que los cientos de conatos producidos por la mano casi siempre del hombre no dejen un rastro de desolación en nuestro patrimonio natural sostenible ...si no fuera por laano del hombre que lo destroza.

Un 2018, en definitiva, con muchos éxitos y algunas decepciones. Un 2018, que se acaba y un nuevo año, 2019 que comienza con la mismas ganas que el anterior. Deseos de superación y de lucha que es lo que nunca debe faltar.

De las malas noticias pasadas que siempre son demasiadas no queremos ni acordarnos, el futuro deparará lo que tenga que deparar, y si las fábricas proyectadas en la comarca de Benavente salen adelante que así parece ser, si la biorrefinería de Barcial al final se lleva acabo, y si los augurios de crecimiento se mantienen quizá las sangrías demográficas dejen de ser el hándicap que tenemos que vencer. Las políticas encaminadas a que esto no ocurra será lo mejor que puedan hacer los que nos gobiernan, y que al menos que tengan luz para emplear los montantes económicos que destinan a ello como lo han hecho los encargados de atraer turistas a la provincia. Como se suele decir, que así sea.

Comentarios