En la jornada del pasado martes salió del Congreso el primer Gobierno de coalición de la democracia Española, desde su restauración en el año 1977, con Pedro Sánchez a la cabeza. El nuevo Ejecutivo tiene por delante la ardua tarea de reactivar un país que ha sufrido demasiados meses de bloqueo, con todo lo que ello supone para las administraciones y los servicios públicos. Zamora también se ha visto afectada por este interregno que ha dejado en pausa muchas de las acciones que requieren del apoyo estatal para poder salir adelante; cuestiones como: la liberación de la muralla, las ayuda en la renovación de las aceras, la expropiación de los terrenos del ave o la colaboración con el instituto cervantes.
Sobre tales asuntos se ha pronunciado el alcalde Francisco Guarido. El de Izquierda Unida calificó la conformación del nuevo Gobierno como “esperanzadora” y “positiva para la ciudad y la provincia de Zamora”. “Consideramos que es un Ejecutivo de izquierdas y, por tanto, que puede beneficiar a la población de Zamora en su conjunto, en especial a los trabajadores y a los sectores más desfavorecidos”, afirmó el munícipe.
Asimismo, Guarido desgranó los puntos en los que el Gobierno de Pedro Sánchez será fundamental para el municipio de Zamora:
Liberación de la Muralla. La liberación de la Muralla de Zamora es uno de los grandes pilares en los que se ha sustentado el mandato, el anterior y el presente, de Izquierda Unida en el Ayuntamiento. Es el proyecto de obras públicas en el que el equipo de Gobierno más empeño, tiempo y dinero ha empleado y pretende que para 2023, anualidad para la que está prevista la convocatoria de nuevas elecciones municipales, ya haya tocado a su fin. “El Ayuntamiento ha puesto y va a poner mucho dinero con este fin y el Estado debe responder sobre las parcelas que son de su propiedad. Hablamos de diversos solares ubicados en la Avenida la Feria, pero también en otros puntos de la ciudad”.
Renovación de las aceras. “El Ayuntamiento ya ha invertido 750.000 euros en la renovación de varias travesías de relevancia en la ciudad. Esperamos que el Gobierno central nos pueda ayudar en un futuro con este plan de reparación. Este Ayuntamiento ya ha establecido conversaciones con el subdelegado del Gobierno (Ángel Blanco) y hay un compromiso verbal en este sentido, no obstante se trata de un tema que todavía está muy verde”.
El centro empresarial en la parcela de Renfe. Uno de los planes que no pudieron llevarse a cabo en el antiguo mandato, durante el Gobierno de coalición entre Izquierda Unida y PSOE, fue el parque empresarial y tecnológico vinculado a la alta velocidad que pretendía construirse en los terrenos propiedad de Renfe junto a la estación de tren. Guarido espera que el nuevo Ejecutivo “esté en buena línea” para que dicha finca “sea cedida al Ayuntamiento o vendida a un precio simbólico para poder utilizarlos a tal fin industrial”.
León Felipe y el Instituto Cervantes. Igualmente, el munícipe de Zamora se muestra con confianza para poder renovar el acuerdo de colaboración con el Instituto Cervantes, organismo dependiente de la administración estatal, con el fin de que la exposición retrospectiva “León Felipe, ¿quién soy yo?” pueda viajar a México y Sudamérica, como ya lo hiciera el pasado año por Europa y Norteamérica.
Más allá de las esperanzas del alcalde, por el momento no hay nada en firme a pesar de que algunos de los puntos destacados son compromisos que el anterior Gobierno Central, también presidido por Pedro Sánchez, ya había establecido con el Ayuntamiento de Zamora. En cualquier caso, la cercanía ideológica y las esperanzas del alcalde auguran un futuro halagüeño en las relaciones entre Madrid y Zamora.