La organización se suma al llamamiento de la Coordinadora de la España Vaciada instando a todos los ciudadanos a secundar un paro de cinco minutos este viernes, 4 de octubre, a las 12:00 horas, en todas las ciudades y pueblos
• COAG exige un pacto de Estado que ponga fin al desequilibrio territorial y a la desigualdad de oportunidades entre ciudadanos del medio rural y el medio urbano
COAG apoya el paro de cinco minutos convocado para mañana por la Coordinadora de "La España Vaciada", para poner nuevamente la atención pública sobre el gravísimo problema social y demográfico que padece el interior peninsular, que se acentúa con tintes de dramatismo en el medio rural, despoblado y envejecido, y con carencias y dificultades para acceder a todo tipo de servicios que faciliten la vida de las personas, desde servicios básicos como sanidad y educación, a infraestructuras de comunicaciones o internet.
COAG lleva décadas denunciando las terribles consecuencias económicas, sociales y demográficas para el medio rural provocadas por unas políticas agrarias que expulsan a agricultores y ganaderos; unas políticas sociales que cierran servicios públicos en los pequeños municipios; unas políticas territoriales que no invierten en actividades económicas alternativas; unas políticas fiscales que no reconocen las carencias y costes añadidos de vivir en el medio rural; y unas políticas de infraestructuras que sólo comunican grandes ciudades, dejando aislados los territorios que atraviesan.
En este sentido, COAG-Castilla y León considera adecuada la movilización de mañana porque permitirá poner de nuevo en la agenda política la imperiosa necesidad de medidas que frenen la despoblación, exigiendo igualdad, vertebración y equilibrio territorial. Nuestra organización considera urgente que se consensúe políticamente una estrategia nacional frente a la despoblación y el reto demográfico y que se definan inversiones económicas y políticas de altura, en el medio y largo plazo.