La llegada de la Navidad incrementa notablemente las infracciones de tráfico. Entre reuniones familiares, celebraciones con amigos y compromisos laborales, es habitual que aparezcan despistes al volante. Muchas veces, una vez finalizada la jornada festiva, no somos plenamente conscientes de que coger el coche implica ciertos riesgos, especialmente cuando los reflejos y la atención bajan por el consumo de alcohol, las prisas o el cansancio.
Alcohol y drogas al volante: sanciones y delitos
Conducir después de consumir drogas constituye una infracción administrativa —salvo que alcance la categoría de delito— y supone una multa de entre 500 y 1.000 euros, además de la pérdida de entre 4 y 6 puntos del carné.
Cuando existe una influencia directa de sustancias tóxicas, estupefacientes o psicotrópicas, la conducta pasa a estar penada con prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.
Campañas de control de la DGT en Navidad
Como cada año, la Dirección General de Tráfico refuerza los controles en diciembre para reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas durante estas fechas.
En 2023, este factor estuvo presente en el 13% de los siniestros con víctimas y, en 2024, el 48,2% de los conductores fallecidos en accidente había consumido alcohol o drogas, según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
En 2024, la DGT estimó más de 20 millones de desplazamientos navideños, una cifra que, unida a la rutina acelerada propia de estas semanas, incrementa la probabilidad de cometer infracciones.
Exceso de velocidad: la infracción más frecuente
Más allá del alcohol y las drogas, el exceso de velocidad continúa siendo una de las sanciones más habituales, representando el 44% de las multas.
Las sanciones varían entre 100 y 600 euros, con posibles detracciones de hasta 6 puntos del permiso de conducir. En España se registran casi 300.000 infracciones por velocidad cada año.
Aparcamiento indebido: la multa que más sorprende en Navidad
El aumento masivo de desplazamientos en diciembre y enero genera una fuerte presión sobre las zonas de estacionamiento, especialmente en centros urbanos, áreas comerciales, mercados navideños y ferias. La escasez de plazas provoca que muchos conductores opten por aparcar en lugares no habilitados.
Estas sanciones oscilan entre 80 y 200 euros, con opción de reducción del 50% por pronto pago.
Para evitar sorpresas, desde Pyramid Consulting recomendamos ·informarse previamente sobre las zonas de aparcamiento permitidas, usar aparcamientos públicos y revisar la etiqueta ambiental del vehículo, ya que en Navidad suelen aplicarse restricciones de acceso al centro” explica la abogada Lorena Sánchez.
Más siniestros: atropellos y furgonetas
El Ministerio del Interior informó de que 51 personas fallecieron en siniestros durante la Navidad de 2024. Aunque se redujeron un 10% los fallecimientos en vías convencionales, aumentaron los atropellos a peatones y los siniestros que involucraban furgonetas.
Concienciarnos estas Navidades
Concienciarnos estas Navidades es un esfuerzo que todos debemos de realizar y en consecuencia, hacemos mención del eslogan principal de la campaña de seguridad vial de la DGT para la Navidad 2024 y que todos debemos de recordar:
“Conduce siempre como si llevaras el plato principal de la comida de Navidad”.
Antes de pagar una multa: consulta con expertos
FUENTE: Pyramid Consulting