Vecinos de Ciudad Jardín en Zamora reclaman mejoras en saneamiento y acceso a fibra óptica

Zamora Sí recoge las quejas de los residentes por tuberías de más de 65 años y la falta de conectividad que dificulta el teletrabajo y la vida diaria
Los concejales de Zamora Sí en un Pleno del Ayuntamiento
photo_camera Los concejales de Zamora Sí en un Pleno del Ayuntamiento

Zamora Sí ha recibido en los últimos días las inquietudes de numerosos vecinos de la urbanización Ciudad Jardín, quienes han denunciado la situación de abandono que sufren desde hace años tanto en sus infraestructuras básicas como en la conectividad digital.

Los residentes califican la situación de “injusta” y “propia de otra época”, y destacan como principales problemas las tuberías antiguas y las dificultades para acceder a fibra óptica, a pesar de que el cableado pasa por la zona.

Según los vecinos, las canalizaciones de Ciudad Jardín no se han renovado en décadas. Las tuberías, con más de 65 años de antigüedad, atraviesan patios privados, lo que hace que cualquier obra individual afecte al resto de viviendas. Como consecuencia, se producen episodios de agua con óxido y partículas, además de averías recurrentes.

En cuanto a la conectividad digital, muchas familias que teletrabajan han señalado que la falta de acceso a fibra óptica les genera problemas tanto para trabajar como para acceder a servicios básicos de televisión e internet. Los intentos previos de instalación se vieron obstaculizados por trámites complejos y condiciones que resultaron inviables para las empresas proveedoras.

Rocío Ferrero, concejala de Zamora Sí, ha declarado que “agradecemos que los vecinos de Ciudad Jardín se hayan dirigido a nosotros. Hablamos de servicios básicos que afectan a la calidad de vida y no pueden seguir esperando. No es razonable que cualquier zona de la ciudad siga sin fibra óptica y con tuberías de hace más de medio siglo.”

Por su parte, Eloy Tomé, portavoz de la formación, ha añadido que “los vecinos nos han expuesto incidencias relacionadas con el saneamiento antiguo y la falta de conectividad. Es necesario revisar esta situación y determinar qué actuaciones son viables desde el punto de vista técnico. Vamos a poner esa cuestión sobre la mesa porque hablamos de infraestructuras básicas y de conectividad, elementos imprescindibles para cualquier hogar de Zamora.”

Zamora Sí subraya la importancia de visibilizar estas situaciones que afectan directamente a la vida diaria de los ciudadanos y se compromete a trasladar estas preocupaciones a las comisiones municipales correspondientes para estudiar soluciones viables.

Comentarios