FACUA-Consumidores en Acción ha alertado de la presencia en el mercado de 30 artículos peligrosos relacionados con Halloween que han sido incluidos en la red de alertas de productos no alimentarios durante este año 2025. Entre ellos hay disfraces, máscaras, pelucas, diademas y juguetes que incumplen la normativa de seguridad europea y deben ser retirados y prohibidos para su venta.
Los productos defectuosos presentan riesgos de quemaduras, asfixia o estrangulamiento, principalmente por materiales inflamables, piezas pequeñas o cordones en zonas no permitidas en ropa infantil.
Por comunidades autónomas, Madrid encabeza las notificaciones con siete alertas, seguida de Galicia y Andalucía (6 cada una), Asturias (4), Extremadura (3) y Cataluña y Castilla-La Mancha (2).
Desde FACUA se recuerda que las máscaras deben permitir una correcta ventilación y que los disfraces deben estar fabricados con materiales homologados, especialmente en fiestas donde es habitual el uso de velas o bengalas. Además, los consumidores deben leer siempre el etiquetado y desconfiar de artículos sin información clara o con precios sospechosamente bajos.
La organización pide a las autoridades reforzar los controles en tiendas, bazares y plataformas online, así como vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad en locales de ocio durante las celebraciones de Halloween, comprobando aforos, salidas de emergencia y medidas contra incendios.
FACUA también reclama sanciones contundentes a las empresas que comercialicen productos que pongan en riesgo la salud o la integridad de los consumidores.