Los pasos de Semana Santa de Zamora en plastilina, otra manera de vender la pasión

José Luis Posado, vecino de Zamora, realiza maquetas con plastilina de los pasos procesionales de la Semana de la Pasión
Maqueta Cristo resucitado
photo_camera Maqueta Cristo resucitado

La pasión por la Semana Santa en Zamora es un hecho. Son muchas las personas que deciden recrearla de la forma en que les sale del corazón, es el caso de José Luis Posado, un vallisoletano que se enamoró de la bien cercada y modela con plastilina maquetas de los pasos procesionales de la Semana Santa.

A sus 37 años, Posado realiza maquetas con mucho cariño y dedicación. Una pasión que le viene desde pequeño. Y es que, ama, siente y vive la Semana Santa en su corazón.

Desde que era un infante comenzó a realizar maquetas, “en el colegio me gusta muchísimo modelar y trabajar con la plastilina en clase, realizando figuras de cristos y vírgenes de la Semana Santa de Zamora”, ha explicado Posado.

Las maquetas son a escala pequeña o a escala grande “dependiendo siempre de la maqueta que realice para hacer un paso procesional de la Semana Santa”, ha indicado, eso sí, todas son con plastilina, un material que ha trabajado desde que era un niño.

Un trabajo laborioso y delicado que hace al detalle, pero solamente tarda un día para finalizarlas. Eso sí, cuando se pone manos a la obra no hay quien le pare.

Además, debido a su veteranía, el trabajo se le hace más sencillo. “Como llevo toda mi vida modelando y trabajando con la plastilina, me resulta muy fácil realizar todo tipo de pasos procesionales de la Semana Santa”, ha asegurado este vecino de Zamora.

Y es que, tal es su pasión por la Semana de la Pasión y por las artes plásticas que ha realizado los pasos de La Piedad, San Juan y la Virgen, Cristo Resucitado, Cristo Crucificado y Cristo Muerto.

De igual modo, ha especificado que “ahora mismo tengo realizadas dos maquetas procesionales de la Semana Santa de Zamora, Cristo Crucificado y Cristo Muerto. Esta última maqueta que he realizado en plastilina de "Cristo Muerto", es para rendirle un homenaje cómo bien se merece este escultor sevillano cómo era D. Luis Álvarez Duarte, fallecido el 13 de septiembre de 2019”.

Maqueta Cristo muerto
Maqueta Cristo muerto

Sin embargo, este vecino de Zamora, ha lamentado que desde que llegó a la ciudad en 1991, a pesar de la gran labor que realiza no ha tenido respaldos. “No he tenido ningún apoyo por parte de ninguna Asociación de la Semana Santa de Zamora, de ninguna Cofradía de la Semana Santa y de ninguna Institución ni de la ciudad de Zamora ni de su provincia”.

Y es que, tristemente, “mis maquetas procesionales siempre han estado encerradas en casa, es triste decirlo, pero es la pura verdad”.

“Si sigue así mi situación, no tendré más remedio que marcharme de Zamora para siempre, porque dónde no se me escucha ni se me quiere, lo mejor es comenzar una nueva vida en otra ciudad o localidad dónde se me escuche y se me quiera de verdad”, ha apuntado Posado.

Los días especiales para Posado están a punto de llegar porque la Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Y es que, a pesar de no haber contado nunca con apoyos, es un gran vendedor de la Semana de la Pasión zamorana.

“La Semana Santa de Zamora, es muy especial en todo, en sus desfiles procesionales, los turistas y visitantes que nos visitan durante esos días de pasión en la ciudad. Por su gastronomía; las aceitadas, las garrapiñadas, las cañas zamoranas, la sopa de ajo y cómo no, sus dos y pingada. Zamora tiene y tendrá siempre una gran Semana Santa dentro y fuera de España, porque una semana santa cómo la nuestra. Se merece llevarla siempre en nuestros corazones todos los días del año, cómo yo la llevo durante todo el año en mi corazón toda mi vida”.

Comentarios