
De La Hiniesta al mundo, la apuesta de un estudio zamorano que nació hace dos décadas de la mano de Javier Garduño se ha erigido como un auténtico referente a nivel mundial poniendo el diseño gráfico local entre el 'Olimpo de los dioses'.
Es el equivalente a elevar el galardón de los premios Pentawards, los conocidos como los 'Óscar' del diseño gráfico que en esta última edición celebrada la pasada semana han reconocido los dos trabajos presentados por el Estudio de Diseño Javier Garduño en la categoría de vinos finos finos y champán y comida gourmet. No es la primera vez que el equipo se hace con un reconocimiento en esta gala, si bien las experiencias de los años 2017 y 2020 han quedado eclipsados por el fulgurante triunfo por partida doble en forma de un oro y una plata. Unos galardones que les permitirán proyectar sus diseños más allá de nuestro país.
Entre más de 2.500 trabajos que optaban a alguna de las 80 categorías -comida; bebida; cuerpo, salud y belleza; hogar, ocio y otros mercados; identidad de marca y packaging conectado; diseño sostenible; conceptos profesionales y de estudiante-, el estudio zamorano representado por Javier Garduño como director de arte y el diseñador Isra García tuvo que esperar hasta el último minuto para conocer la gran noticia. "Gourmet Food era la última en darse a conocer, imagínate la sorpresa".
"Es un sueño que todavía no asimilo". La emoción y los nervios de la gala en Londres impidieron conciliar el sueño a un Javier Garduño que comienza a asimilar el potencial de esta experiencia. "Estos premios tienen muchísima repercusión en forma de trabajo extranjero, de hecho nosotros empezamos a trabajar a raíz de nuestra primera plata" en referencia al vino L’Amphore de la DO Toro.

Un jurado compuesto por diseñadores de renombre de todo el mundo fue el encargado de reconocer el oro al packaging de La Antigua Summum de Queserías La Antigua así como la plata por el fino trabajo en torno a El Alma de Gildo de Spanish Palate. "Que hayan valorado así nuestros trabajos es un orgullo y una garantía para quien nos contrata".
En un contexto de creciente reconocimiento, el diseño español toma cada vez un mayor protagonismo por su creatividad, diseño conceptual y ejecución muy limpia por encima de la saturación de elementos que caracteriza a otros países y culturas como en Japón. "España está ganado mucho terreno. Somos muy reconocidos". De hecho, la gala contó con la presencia de varios estudios españoles entre los finalistas. "Estaríamos entre seis y siete estudios, entre ellos mis favoritos que ya son como amigos".
Ahora con la vista puesta en proyectarse hacia el exterior, Garduño no deja de dar las gracias a los productos zamoranos que han confiado en sus trabajos y que le han valido este 'pase de oro' que le abre, ahora sí, las puertas a trabajos al margen de fronteras. "Aquí ya somos muy reconocidos, ahora hace falta comenzar a hacerse visibles fuera".
Todo ello con la vista puesta en mantener el mismo espíritu y línea de trabajo en el que Garduño piensa continuar al frente en calidad de director de arte, pero sin delegar en sus funciones creativas. "Me gusta que los trabajos lleven mi firma y nombre. Lo que buscamos es calidad, creo que es nuestro sello distintivo".

