Nueva campaña con 20.000 controles diarios de velocidad en Castilla y León

photo_camera Sistema de control de velocidad en las carreteras.

El próximo lunes día 31 se inicia una nueva campaña de control de velocidad en las carreteras que se llevará a cabo a nivel nacional y que también se desarrollará en Zamora y en el resto de provincias de Castilla y León, donde está previsto efectuar 20.000 controles diarios, según han informado hoy fuentes de la Guardia Civil de Zamora y de la Delegación del Gobierno en la Comunidad.

La campaña, que se prolongará a lo largo de toda la semana, hasta el domingo 6 de abril, pretende concienciar sobre la necesidad de moderar la velocidad a través de divulgación de mensajes en medios de comunicación y de la intensificación de los controles con el radar que efectuarán tanto los agentes de Tráfico de la Guardia Civil como los de las policías locales de los distintos ayuntameintos de la región adscritos a la campaña.

El jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Zamora, Antonio Rodríguez-Medel, declaró hoy que el objetivo es que se cumplan las normas e intentar reducir aún más los accidentes de tráfico.

Para ello los agentes de Tráfico tienen previsto hacer unos 20.000 controles diarios de velocidad a conductores que circulen por las carreteras de la región. El pasado año se produjeron 11 accidentes mortales en carretera en los que la velocidad intervino como factor desencadenante. Además, en los accidentes por salida de la vía la velocidad tiene igualmente una incidencia directa y por este tipo de accidentes se contabilizaron otras 55 víctimas mortales en Castilla y León en 2013.

Tráfico recordó que la velocidad es un factor desencadenante de accidentes que además agrava las consecuencias de los siniestros. De hecho, a partir de 80 kilómetros hora es prácticamente imposible que un peatón se salve en un atropello, mientras que a 30 kilómetros por hora el riesgo de muerte del peatón se reduce al 10%. Además, el exceso de velocidad no sólo incide en la seguridad vial,  sino que también tiene una influencia negativa sobre el medio ambiente, la calidad de vida y el consumo de combustible.

Comentarios