El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha detectado una nueva campaña de correos electrónicos fraudulentos que distribuyen malware. El modus operandi es un phishing que trata de suplantar la identidad de proveedores genéricos, falsificando el envío de supuestas facturas con la finalidad de que el receptor ejecute malware.
En caso de recibir un correo electrónico como este, es recomendable eliminarlo de inmediato. Además, se debe poner el caso en conocimiento del resto de los empleados y notificarlo a las autoridades con la finalidad de evitar posibles víctimas del mismo.
Si se han ejecutado los archivos a los que se remite en el correo fraudulento (o que pueden estar adjuntos en el mismo), se recomienda aislar el equipo de la red lo antes posible. Este equipo debe aislarse y apagarse hasta que se ocupe un técnico, en caso contrario el malware tendría mayor tiempo para hacer efecto.
Las consecuencias de una infección por malware pueden ser devastadoras. Los ciberdelincuentes cada vez diseñan malware más sofisticados que permiten realizar acciones más diversas.