La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha decidido cancelar la votación extraordinaria prevista para este mes de noviembre en la que se iba a debatir la continuidad o posible expulsión de Israel del Festival de Eurovisión 2026. Tras el anuncio de un alto el fuego en Gaza, el organismo ha optado por aplazar el debate a la asamblea general ordinaria, que se celebrará los días 4 y 5 de diciembre, tal y como estaba previsto inicialmente.
Según el comunicado remitido a las emisoras públicas que forman parte de la UER —difundido por la cadena austríaca ORF—, el comité ejecutivo considera necesario mantener el debate sobre la participación israelí, pero ha decidido trasladarlo a la sesión de diciembre “a raíz de los recientes acontecimientos en Oriente Medio”. De este modo, los miembros contarán con más tiempo para evaluar la evolución del alto el fuego y las consecuencias políticas del conflicto antes de tomar una decisión definitiva.
La decisión supone ganar un mes de margen para los países que habían advertido de su posible retirada del certamen si Israel participaba. Entre ellos figuran Países Bajos, Irlanda, Eslovenia, Islandia y España, que habían hecho pública su postura en protesta por la ofensiva israelí en Gaza, un conflicto que ha dejado casi 65.000 muertos en más de dos años.
Además, más de 50 eurodiputados solicitaron el pasado 18 de septiembre la expulsión de Israel de Eurovisión, recordando que Rusia fue apartada en 2022 tras la invasión de Ucrania. En su petición, los parlamentarios europeos argumentaron que permitir la participación israelí mientras el Tribunal Penal Internacional y el Tribunal Internacional de Justicia investigan al país por presuntos crímenes de guerra, de lesa humanidad y genocidio, supondría un “blanqueamiento” contrario a los valores de la UER.