Fallados los Premios Diego de Losada 2025 de poesía y fotografía

Rionegro del Puente  ya conoce a los ganadores de la edición 2025 de los Premios Diego de Losada en sus modalidades de poesía y fotografía. 

El jurado ha distinguido obras de gran calidad, con autores procedentes de distintos puntos de España e Hispanoamérica.

La obisparra 30x45
photo_camera La obisparra 30x45

En fotografía, el jurado formado por María Luisa Prieto Cuesta, Aitor Ferrero López y Manuel Colino Vega, otorgarón en la categoría Temas de Zamora el primer premio a la obra Obisparra, de Ángel Pérez Gómez (Valladolid), y el segundo premio a Memoria que florece, de Manuel Doval Abad (Zamora).

En la categoría Temas de España e Hispanoamérica, el primer premio fue para El Pastor, de Luis María Barrio (La Rioja), mientras que el segundo premio recayó en Museo callejero en La Habana, de José Manuel Máiquez Mijares (Fuengirola, Málaga).

Los ganadores del primer premio reciben 250 euros, placa conmemorativa, diploma y lote de libros, mientras que los segundos premios están dotados con 150 euros, placa, diploma y lote de libros.

En poesía, el jurado —compuesto por Laura Llamas Román, Raquel Mateos Álvarez y Carmen Colinas Román— concedió el Premio Diego de Losada 2025 a Lo que habita en el silencio, de Iris Alfaro, autora de El Salvador residente en Sevilla. El galardón está dotado con 500 euros, placa conmemorativa, lote de libros y una obra original de la artista Beatriz Román Mata.

El accésit fue para Traslúcido, de Yosé Álvarez Mesa (Asturias), que recibirá 300 euros, placa, lote de libros y una obra original del artista Isidoro Moreno López.

La entrega de premios se celebrará el domingo 17 de agosto a las 20:00 horas en el Palacio de Losada, coincidiendo con la inauguración de las exposiciones de pintura y fotografía finalistas, que podrán visitarse hasta el 30 de septiembre.

Los Premios Diego de Losada cuentan con la financiación de la Diputación de Zamora y la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; la Junta de Castilla y León; el Ayuntamiento de Rionegro del Puente; el Instituto de Estudios Zamoranos; el Patronato de Turismo de Zamora; la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz y Adisac La Voz.

Comentarios