UPyD pide explicaciones a la Junta por el dinero recibido para afrontar la despoblación

photo_camera Rafael Delgado y Ángel Antonio Ruiz

Unión Progreso y Democracia pide explicaciones a la Junta por el dinero recibido de fondos europeos para hacer frente a la despoblación en la región.

Sostienen que el problema se ha materializado con la pérdida de 25.000 censados en el último año y que junto al envejecimiento supone uno de los mayores retos para la política castellanoleonesa.

En opinión de la formación magenta, la disminución de la población es síntoma de una política ineficaz del ejecutivo de Juan Vicente Herrera. En concreto, este partido califica como fracaso la 'Agenda de la población' que tanto ha publicitado el consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez; un proyecto desdibujado en los presupuestos, sin progreso reconocidos y con un nulo impacto en la demografía castellanoleonesa.

El candidato a la presidencia de la Junta, Rafael Delgado, solicita al Gobierno regional que justifique cuánto dinero se ha destinado a luchar contra la despoblación, cómo se ha gestionado y qué resultados ha obtenido desde que se anunciara. "Queremos saber en qué se ha gastado ese dinero que tanto anuncia la Junta, ya que nosotros no vemos los resultados", ha afirmado.

Asimismo, Delgado ha explicado en rueda de prensa que es partidario de que lleguen fondos para dinamizar la economía de Soria, pero "con carácter finalista, que se apoyen proyectos concretos y no se diluyan en las cuentas autonómicas". También ha priorizado la construcción de infraestructuras de comunicación "como la mil veces prometida Autovía del Duero" y reforzar el tejido industrial de la provincia, principalmente las ligadas a la riqueza natural (sector primario) y al turismo rural de calidad. "Si queremos que la gente no se vaya, necesitamos darle motivos para quedarse: que haya empleo y servicios a la altura de cualquier otra provincia", ha concluido.

Comentarios