El Portal de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, lanzado a finales de enero por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha demostrado un rotundo éxito en su primer semestre de funcionamiento, registrando más de 57.000 visitas. Esta plataforma digital centraliza la información sobre las políticas exteriores de la Comunidad, proporcionando a los ciudadanos, especialmente a los castellanos y leoneses residentes fuera del territorio, una herramienta accesible y útil para mantenerse conectados con su región natal.
El Portal, accesible a través de accionexterior.jcyl.es, organiza su contenido en cinco bloques temáticos: Proyección Exterior, Delegación Permanente en Bruselas, Cooperación con Portugal, Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior, y Cooperación para el Desarrollo. En estos apartados, los usuarios pueden acceder a más de 130 páginas de contenido original y más de 120 páginas actualizadas, además de más de 800 documentos relacionados con normativas, resoluciones y convocatorias, como las ayudas al retorno y los programas de cooperación internacional.
Desde su lanzamiento, el tráfico del Portal ha mostrado una evolución destacada. En enero se registraron alrededor de 2.700 visitas, cifra que creció considerablemente en febrero con 6.000, y alcanzó su máximo histórico en marzo con más de 20.000 visitas. A partir de abril, la cifra se estabilizó en unas 10.000 visitas mensuales. Estos datos reflejan el creciente interés por las ofertas de ayudas y actividades culturales vinculadas al retorno de los castellanos y leoneses del exterior, como el Pasaporte de Vuelta lanzado en marzo, que ofrece soporte a quienes desean regresar a la Comunidad.
El consejero de la Presidencia destacó que “el Portal de Acción Exterior está demostrando ser una herramienta fundamental para conectar con los castellanos y leoneses que viven fuera de la Comunidad”. González Gago subrayó que gracias a esta plataforma, miles de ciudadanos pueden acceder de manera sencilla a información relevante sobre ayudas, actividades y oportunidades que los acercan a Castilla y León.
Además de las ayudas al retorno y programas de cooperación, otros contenidos que han recibido alta demanda son la programación del festival solidario COODEFEST, celebrado en León en julio, y las convocatorias de voluntariado gestionadas por la Junta. También se destaca la consulta de normativa y estrategias que orientan las políticas públicas en el ámbito de la Acción Exterior, elementos clave para los profesionales y entidades implicadas en la cooperación internacional.
Otro dato relevante es que el 72% de las visitas al Portal provienen de dispositivos móviles, lo que pone de manifiesto la accesibilidad y optimización del sitio para su consulta en cualquier momento y lugar. Asimismo, el 46% de los accesos se generaron desde enlaces en medios digitales, lo que pone en evidencia el alcance de las campañas de difusión de la Junta para dar a conocer este recurso, especialmente entre los ciudadanos que residen fuera de la región.
Con casi 2.200 descargas de documentos, como convocatorias y resoluciones, el Portal también ha cumplido su objetivo de centralizar toda la documentación administrativa en un solo espacio, facilitando el acceso rápido y eficiente a los recursos más demandados.
El éxito del Portal de Acción Exterior es, en palabras de Luis Miguel González Gago, un reflejo del compromiso de la Junta de Castilla y León por fortalecer su proyección internacional. “Este Portal no es solo una plataforma digital, sino un puente que une nuestra Comunidad con los castellanos y leoneses que viven en todo el mundo, facilitando la gestión y el acceso a oportunidades y fortaleciendo nuestra identidad global”, concluyó.