UPyD pide asumir responsabilidades si se confirma la presidencia ‘irregular’ de Santos Llamas

photo_camera Rafael Delgado y Manuel Ángel Morales

Unión, Progreso y Democracia en Castilla y León pide que se asuman responsabilidades políticas si se confirma que el presidente de la extinta Caja España, Santos Llamas, mantuvo su cargo de forma irregular durante dos años.

La formación magenta lamenta la dejación de funciones del Banco de España, órgano encargado del control de estas entidades, y recuerda al Partido Popular y al Partido Socialista que sus representantes en la caja que designaron a esta persona deberían responder por estos hechos.

El candidato a la presidencia de la Junta, Rafael Delgado, ha afirmado que "la ciudadanía exige más ética a los cargos públicos" y que "los políticos que formaron parte de ésta o cualquier otra caja no puede ocultarse en sus siglas ni en los errores de otros".

A este respecto, Delgado ha explicado que parece que "existen dos velocidades en la política: la de los partidos viejos y supuestamente nuevos que hablan de regeneración democrática y transparencia; frente a los que como UPyD la practican ya sea con elecciones primarias o con propuestas políticas dirigidas a mejorar la sociedad".

Delgado ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Ponferrada para hacer balance de 2014 en la comarca del Bierzo. En opinión de UPyD, este año se ha desaprovechado un evento único como el Mundial de Ciclismo y tanto el Gobierno comarcal como el Ayuntamiento ponferradino se han centrado en sus problemas en lugar de hacer resolver los problemas de los ciudadanos.

Por otra parte, este partido propone incentivar la industria agroalimentaria y extractiva de calidad para dinamizar la economía de El Bierzo y sacar del letargo a una comarca golpeada por el desempleo, el cierre de empresas y un modelo productivo limitado por el fin de las ayudas europeas.

La formación magenta considera que el paradigma de la minería tradicional se ha agotado y promueve incidir en sectores la elaboración de alimentos de calidad, de productos farmacéuticos y vincularla a la exportación, para asegurar su pervivencia.

Comentarios