El Consejo de Cuentas publica el informe sobre el examen de la contabilidad electoral de las elecciones a las Cortes de Castilla y León

El Consejo de Cuentas de Castilla y León ha hecho entrega en la mañana de este lunes en el Parlamento autonómico de los "Informes sobre el examen de la contabilidad electoral de las elecciones a las Cortes de Castilla y León del 26 de mayo de 2019", una vez aprobada esta fiscalización en la última sesión plenaria de la Institución. Unas cuentas que explican como se ha realizado el reparto del presupuesto según los diputados y votos obtenidos en cada uno de los partidos. 

Fiscalización está compuesta por ocho informes correspondientes a cada una de las formaciones políticas que concurrieron a dichos comicios. Unos comicios en los que el PSOE fue la fuerza más votada.

Los gastos regulares justificados son PSOE, 813.460 euros; PP, 277.256; Cs, 237.129; Vox, 13.098; Podemos-Equo, 61.617; UPL, 63.270; 'Por Ávila', 2.368 y la coalición de IU,85.594 euros.

En función de los resultados de la fiscalización, no corresponde proponer la no adjudicación o reducción de las subvenciones electorales a percibir por las formaciones políticas, excepto en el caso de 'Por Ávila'.

Se trata de una auditoría de mandato legal incluida en el Plan Anual de Fiscalizaciones 2019, que debe aprobarse dentro del plazo de 200 días posteriores a las elecciones, y por medio del cual el órgano de control determina las subvenciones electorales a percibir, en su caso, por las formaciones políticas.

Según lo previsto en la legislación electoral estatal y autonómica, están obligados a rendir la contabilidad electoral al Consejo de Cuentas los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones que hayan alcanzado los requisitos para la percepción de subvenciones como consecuencia de los resultados, así como los que hayan solicitado un adelanto de subvenciones como consecuencia de haberlas obtenido en anteriores procesos electorales similares.

 

Comentarios