UGT tacha de electoralista el plan de Mañueco para emergencias sanitarias

El sindicato reclama transparencia sobre el plan de nuevas bases aéreas medicalizadas y denuncia que se anuncian grandes inversiones mientras persisten la precariedad laboral y la falta de personal en el sistema de emergencias.
Mañueco
photo_camera Mañueco

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado recientemente la implantación de seis nuevas bases de helicópteros medicalizados en la comunidad autónoma, que se sumarían a las ya existentes en Burgos, Astorga, Salamanca y Valladolid. Sin embargo, el sindicato UGT Servicios Públicos de Castilla y León se muestra prudente y ha reclamado más información antes de valorar positivamente el anuncio.

Desde el sindicato aseguran que quieren conocer los detalles del proyecto. Para Marta Vian, médica y secretaria del sector de transporte sanitario en UGT, es imprescindible analizar el funcionamiento actual del sistema y los recursos ya disponibles, así como las condiciones de las infraestructuras sanitarias y los puntos de aterrizaje en los centros hospitalarios. También cuestiona cómo se están movilizando los recursos cada vez que se activa un helicóptero, en ocasiones incluso desde hospitales que ya cuentan con soporte vital avanzado.

Otro de los puntos clave señalados por el sindicato es la situación laboral de los profesionales que prestan este servicio a través de la empresa subcontratada AVINCIS, actualmente en huelga. Según UGT, cerca del 40% del personal opera como autónomo, a pesar de realizar una labor crítica en la cadena de emergencias sanitarias.

“Resulta difícil explicar que, en nuestro servicio público de emergencias, todos los profesionales sanitarios son empleados públicos salvo, curiosamente, quienes se juegan la vida volando para atender emergencias
sanitarias”
, denuncian. Por ello, desde la organización sindical reclaman a la Junta que aborde de forma urgente las condiciones laborales del personal subcontratado y que se empiece a trabajar en un modelo de gestión pública integral de las emergencias sanitarias.

UGT también pone el foco en la falta de planificación del anuncio, especialmente en un contexto en el que la comunidad sigue sin presupuestos aprobados. Consideran llamativo que se anuncien nuevas bases costosas mientras no se destinan fondos a incentivar la cobertura de plazas sanitarias en zonas rurales ni se solucionan carencias estructurales del sistema. Además, la elección de implantar una base aérea por cada provincia les resulta "sospechosa". 

En definitiva, desde UGT aseguran que la mejora de la atención sanitaria de emergencias debe pasar por una apuesta real por la sanidad pública, con gestión pública y profesionales con condiciones dignas: "este anuncio, lamentablemente, parece más una noticia electoralista que una apuesta realista, planificada y eficaz por la mejora de la sanidad pública y de las emergencias en Castilla y León”. 

Comentarios