El Ayuntamiento de Zamora continúa su estrategia de transformación urbana con la renovación integral de parques, y ahora es el tuno del Parque de los Navajos, ubicado en el corazón del barrio Siglo XXI. Así lo ha anunciado Pablo Novo, concejal de Obras, en una comparecencia en la que ha destacado la importancia de adaptar los espacios públicos a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía, especialmente en zonas de gran afluencia familiar.
La reforma del parque, que contará con un presupuesto base de licitación de 96.730 euros, forma parte de un modelo de intervención que prioriza la participación ciudadana, especialmente infantil. Este enfoque ya ha sido aplicado con éxito en espacios como Las Viñas, La Lobata y Amor de Dios.
En este caso, hace dos meses se celebró un taller participativo con niños y niñas del barrio, cuyas propuestas han servido de base para diseñar un parque adaptado a sus intereses. Novo explicó que los trabajos incluirán la retirada de arena existente, hormigonado de toda la superficie, y la creación de dos caminos accesibles con zahorra y jabre para estructurar distintas zonas de juego.
Cada área contará con superficie de caucho independiente, y se renovará completamente el mobiliario urbano, sustituyendo los antiguos bancos de madera por modelos de polietileno de colores, más duraderos y resistentes al vandalismo. También se cambiarán las papeleras del recinto.
En cuanto a los elementos lúdicos, el parque dispondrá de dos grandes conjuntos de juego con toboganes (uno de ellos en espiral y de gran altura), redes para trepar, escaleras, puentes y túneles, además de dos muelles y un columpio tipo cesta, una oferta que responde directamente a las preferencias infantiles expresadas en el taller.
El concejal adelantó también próximos proyectos en marcha: la renovación de los parques de Vistalegre y La Encomienda, así como un nuevo taller en La Alberca el próximo 26 de julio. Además, cuando arranque el curso escolar 2025-2026, se desarrollará una actividad participativa en el colegio Alejandro Casona para renovar el parque infantil de la calle José Recuero en el barrio de San Frontis.
El Ayuntamiento continuará con intervenciones estructurales y mejoras puntuales, como la instalación de césped artificial en el parque Leo Felipe, nuevas fuentes de agua potable, sustitución de areneros y renovación de juegos en parques como Eduardo Garrón, calle Valorio u Obispo Nieto.
“Estamos construyendo una Zamora más amable, más verde y pensada para las personas”, concluyó Novo, subrayando el compromiso del consistorio con la mejora constante de los espacios públicos y la participación ciudadana.