Formarse hoy para liderar mañana, 12,5 millones para capacitar a más de 30.000 trabajadores

Castilla y León refuerza su apuesta por la formación continua como palanca de empleo, competitividad e innovación.
trabajadora-en-formacion-Moncloa
photo_camera trabajadora-en-formacion-Moncloa

El Servicio Público de Empleo de la Junta ha lanzado tres nuevas convocatorias de subvenciones dirigidas a mejorar la cualificación de los trabajadores ocupados en la Comunidad, con una inversión inicial de 12,5 millones de euros, ampliable según la demanda.

Con estas medidas, la Junta busca facilitar la adaptación profesional de más de 30.000 personas en activo, anticiparse a los cambios del mercado laboral y acompañar a las empresas en sus procesos de modernización y transformación digital.

La primera convocatoria, dotada inicialmente con 9 millones de euros (ampliables hasta el 200 %), financiará programas de formación transversal en sectores estratégicos. Se ofertarán 1.100 acciones formativas orientadas a cubrir necesidades actuales en áreas clave como: Medioambiente y transición ecológica; Idiomas; Ofimática y nuevas tecnologías; Emprendimiento; Igualdad de género y Habilidades personales y de gestión. 

La convocatoria, abierta a entidades de formación acreditadas, beneficiará a unos 18.000 trabajadores con formaciones en modalidad presencial o telemática. Las ayudas cubrirán hasta 13 euros por hora y participante en presencial, y 6 euros en formación online. Entre las novedades, se han renovado contenidos con baja demanda e incorporado más de 200 nuevas acciones adaptadas a las necesidades específicas de cada provincia.

La segunda línea de ayudas, con una partida de 3 millones de euros ampliables, se centrará en formación especializada en transformación digital. Esta convocatoria prioriza competencias relacionadas con la Ciberseguridad, la Inteligencia artificial, el Big data y las Herramientas digitales básicas y avanzadas.

Podrán acceder a estas acciones más de 10.000 trabajadores, aunque también se permite la participación de hasta un 30 % de personas desempleadas. En total, se prevé el desarrollo de 600 acciones formativas. La modalidad presencial será obligatoria para las competencias básicas, mientras que las avanzadas podrán impartirse también en formato online o mixto, con las mismas cuantías de ayuda que en la anterior convocatoria.

La tercera convocatoria, con un presupuesto de 529.538 euros, está dirigida a asociaciones empresariales y sindicales. Financia actividades formativas vinculadas a la formación para el empleo, la negociación colectiva y la participación institucional. 

Está previsto que participen en estas iniciativas más de 3.700 personas a través de 230 acciones entre jornadas, talleres o seminarios.

Las solicitudes para las dos primeras convocatorias podrán presentarse telemáticamente durante los 10 días hábiles siguientes a su publicación, mientras que para la tercera el plazo se amplía a 20 días hábiles.

Con esta triple apuesta formativa, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con el desarrollo profesional, la modernización empresarial y el impulso del empleo de calidad en la Comunidad.

Comentarios