Educación renovará 329 contratos eléctricos en infraestructuras escolares de Castilla y León

La Consejería de Educación y la Consejería de Economía y Empleo, por medio del Ente Regional de la Energía (EREN), han colaborado en la realización de un proyecto piloto cuyo objetivo es la aplicación práctica de la herramienta informática OPTE (Optimización de Energética de Edificios de Administración autonómica).

Esta herramienta permite ajustar de forma eficiente los recursos y reducir el consumo y el gasto energético. Hasta la fecha ya se ha procedido adecuar las potencias contratadas en 141 centros, con un ahorro estimado de 235.090 euros al año, y se está ejecutando una segunda fase en la que se renovarán 329 contratos.Así, la Junta de Castilla y León considera que al final de este proceso el ahorro económico generado superará los 335.000 euros anuales, aproximadamente el 8 % de la facturación total de los centros educativos de la Comunidad.

La segunda línea de actuación, que está en plena ejecución en estos momentos, consiste en el proceso de renovación de un total de 329 contratos eléctricos de estos centros educativos dentro del acuerdo marco para la homologación del suministro de energía eléctrica, desarrollado por la Consejería de Hacienda.

a través de OPTE se podrá facilitar y agilizar el proceso de renovación de contratos eléctricos de centros educativos dentro del acuerdo marco para la homologación del suministro de energía eléctrica, gestionado por la Consejería de Hacienda. Asimismo, se ha detectado, tras el análisis de consumos de energía e índices energéticos, un potencial de ahorro energético importante en aproximadamente el 30 % de los centros, que deben ser analizados con detalle a través de estudios específicos.

Comentarios