Zamora Sí pide reactivar la Mesa de Trabajo para recuperar las paradas ferroviarias suprimidas

El grupo municipal reclama un enfoque más firme para mejorar la conectividad de la provincia y critica la falta de avances en las últimas reuniones del órgano.

eloy y rocío zamora si
photo_camera eloy y rocío zamora si

Zamora Sí considera imprescindible retomar en las próximas semanas la Mesa de Trabajo para la mejora de los Servicios Ferroviarios. El grupo municipal defiende que este espacio es esencial para abordar de manera conjunta la situación del tren en la provincia, revisar los recortes de paradas y avanzar hacia soluciones que permitan recuperar y reforzar los servicios actuales.

La formación recuerda que la eliminación de paradas y la ausencia de mejoras tangibles en la conectividad ferroviaria siguen generando preocupación entre los vecinos. En este contexto, insisten en la necesidad de recuperar el trabajo coordinado entre administraciones, colectivos y entidades implicadas.

“Es importante volver a sentarnos y trabajar con continuidad”

La concejala de Zamora Sí, Rocío Ferrero, destaca que la Mesa de Trabajo “es una herramienta valiosa que permite tener una visión compartida del problema y explorar posibles vías de solución”. A su juicio, retomar las reuniones es fundamental “en un tema tan sensible para los vecinos”.

Por su parte, el portavoz Eloy Tomé subraya que la recuperación de paradas y la mejora de horarios “son cuestiones esenciales para el día a día de muchas personas”. Tomé señala que reactivar la Mesa de Trabajo permitiría “actualizar la información, revisar la situación actual y estudiar nuevas propuestas que beneficien al conjunto de la provincia”.

Análisis de paradas suprimidas y nuevas propuestas

Zamora Sí considera que reactivar este órgano de participación permitiría retomar el análisis de las paradas ferroviarias suprimidas, estudiar vías para recuperarlas, ajustar horarios y frecuencias a las necesidades reales de los usuarios y evaluar alternativas de conectividad para los municipios con menos cobertura.

La formación recalca que mantener este espacio de diálogo es clave para garantizar que Zamora continúe defendiendo sus intereses en materia ferroviaria y pueda lograr avances sostenidos en el tiempo.

Críticas a la falta de acciones en la última reunión

El grupo municipal recuerda que en la última sesión de la Mesa de Trabajo fue la única formación que planteó una acción reivindicativa distinta: el bloqueo coordinado del mayor número posible de billetes del AVE Vigo–Zamora en una fecha concreta, como gesto simbólico de protesta. La propuesta no obtuvo el respaldo del resto de asistentes.

Zamora Sí lamenta que esta iniciativa no fuera apoyada y que, al mismo tiempo, tampoco se plantearan alternativas desde otros grupos. “Salimos igual que entramos, sin decisiones ni avances”, señalan.

“Meses enviando cartas al ministro solo nos han dado silencio”

Para el grupo municipal, la falta de resultados de las acciones consensuadas hasta ahora evidencia que es necesario un cambio de rumbo. Critican que los meses de envío de cartas al ministro acordadas desde la Mesa “solo han tenido una respuesta: el silencio”.

Por ello, defienden un enfoque “más firme y decidido”, con medidas que generen presión real y mayor visibilidad. Aseguran que mejorar las conexiones ferroviarias, aumentar las frecuencias y ofrecer precios competitivos sería clave para fijar población en la provincia. “Con mejores servicios, más personas podrían vivir en Zamora trabajando desde Madrid, contribuyendo a la repoblación del territorio”, apuntan desde la formación.

Comentarios