El movimiento municipalista de Castilla y León se reunió en Monzón de Campos (Palencia) para analizar, de forma conjunta, los problemas que las formaciones tradicionales no han resuelto.
Zamora Sí, representada por Rocío Ferrero, secretaria de Relaciones Institucionales, y Jesús Losada, concejal de Muelas del Pan, participó en la jornada defendiendo la necesidad de una acción política cercana, eficaz y centrada en los vecinos.
Durante el encuentro se pusieron en común cuestiones que afectan a las distintas provincias, como la despoblación, la descentralización regional o la mejora de las infraestructuras y la sanidad.
Zamora Sí destacó demandas específicas para la provincia, como una fiscalidad diferenciada que ayude a fijar población, la conversión de la carretera N-122 en autovía, la oposición al cierre de la residencia de los Tres Árboles en la capital zamorana, la implantación de un operativo contra incendios permanente durante todo el año y una sanidad pública sin listas de espera que garantice la atención en el medio rural.
En su intervención, Jesús Losada y Rocío Ferrero denunciaron también la incoherencia de los procuradores zamoranos de los partidos tradicionales al no apoyar la recuperación de las paradas del tren en Sanabria ni el refuerzo de la plantilla de oncología del Hospital de Zamora. Estas medidas, esenciales para mejorar la movilidad y la atención sanitaria en la provincia, fueron paradójicamente defendidas por un procurador de Por Ávila, lo que evidencia la falta de compromiso de las formaciones con representación autonómica con las necesidades de Zamora.
La jornada se celebró en un contexto de creciente interés por parte de diferentes agrupaciones municipalistas —Por Ávila, Vía Burgalesa, Sentir Aranda, ¡Vamos Palencia! o la Coordinadora de Partidos Municipalistas de Valladolid— en concurrir a las elecciones autonómicas de marzo de 2026. Estos movimientos estudian la posibilidad de constituir un grupo parlamentario común en las Cortes para ser llave de gobierno frente al abandono que Castilla y León ha sufrido por parte del PP y del PSOE.
Desde Zamora Sí se destacó que el municipalismo permite articular respuestas concretas a las necesidades cotidianas de los ciudadanos, alejándose de las dinámicas partidistas y acercando la política a la realidad de los territorios.
“Nuestra formación es independiente y decide de forma soberana si concurrir o no a las elecciones autonómicas, aunque nuestro apoyo al conjunto del municipalismo castellano y leonés es máximo”, expresó Rocío Ferrero tras la salida de la reunión.
Además, la concejala del Ayuntamiento de Zamora añadió que la formación mantiene actualmente un debate interno en el que se están sopesando todas las variables necesarias para anunciar un sí o un no a una candidatura autonómica.
Los representantes de las distintas provincias coincidieron en que los partidos tradicionales se han alejado de los ciudadanos y que la unión de las formaciones municipalistas es fundamental para reivindicar una Castilla y León más justa, equilibrada y cercana a sus habitantes.