El VII Congreso Internacional Silver Economy se adentra en las semanas previas de su celebración, que se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre en el Teatro Ramos Carrión y donde la Diputación de Zamora tratará de consolidar el territorio como un referente europeo en el ámbito de la economía plateada. Un encuentro de tres jornadas donde mostrará cómo es la provincia, con sus desafíos, y en qué se quiere convertir: un lugar de innovación y colaboración en beneficio de todos los que la componen.
Este simposio internacional, con inscripción gratuita y un apartado de Trabajos y Premios, financiados por la Fundación Caja Rural de Zamora y cuyo plazo finalizará el 10 de noviembre, comenzará el jueves 27 con dos mesas de trabajo por la mañana, ‘Nuevos avances en la investigación sobre el envejecimiento: patologías de la tercera edad’ y ‘Deporte y salud: estilo de vida saludable’, y otras dos por la tarde.
Por la tarde, la jornada se abrirá con ‘Seguridad y protección jurídica de las personas mayores y discapacidad’ y proseguirá con ‘Modelos de cooperación internacional en el ámbito de la lucha contra la soledad no deseada’, a partir de las 18.00 horas y que sentará las bases de una nueva agenda global para el envejecimiento y la inclusión social.
Este panel estará formado por ponentes de alto valor, como Miguel Ángel Matilla Blanco, consultor zamorano afincado en México, especialista en comunicación estratégica y reconocido a nivel internacional con numerosos galardones, como los Napolitan Victory Awards en modalidades como consultor revelación del año, consultor de oratoria y debate del año, informe gubernamental del año y excelencia en una campaña electoral; y Serafín Pazos Vidal, experto en desarrollo rural y territorial en la Asociación Europea para la Innovación en el Desarrollo Local (AEIDL).
Además, esta mesa estará compuesta por especialistas de países referentes en el ámbito del envejecimiento, como es Paula Cisneros Cristóbal, de la Embajada de Japón, quien abordará el reto que tiene el país nipón con el envejecimiento y las experiencias desde el país más longevo del mundo; y Mi Gant Chung, presidenta de la Federación de Comunidades de Corea del Sur (GAOK).
Declarado de interés sanitario por la Junta de Castilla y León
El VII Congreso Internacional Silver Economy, presidido por Su Majestad la reina Doña Sofía, contará un año más con la declaración de interés sanitario por parte de la Junta de Castilla y León, validando, por tanto, el rigor científico-sanitario de este evento, referente a nivel nacional y con contenidos de alto valor para todos aquellos que asistan.
Este simposio mundial se consolida como un foro de referencia para el análisis, la reflexión y el intercambio de conocimiento en lo relacionado con la Silver Economy, donde se darán cita académicos, juristas, empresarios, medios de comunicación, agentes sociales, científicos, profesionales de la medicina y la salud, empresarios, emprendedores y estudiantes, entre otros.
Un encuentro que representa una oportunidad única para fortalecer redes de colaboración, fomentar el emprendimiento social y promover un enfoque integral que sitúe a las personas mayores en el centro de las políticas de desarrollo territorial y bienestar con Zamora como protagonista.