La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de la Mujer de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, y con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, pone en marcha en septiembre la segunda convocatoria del programa PEMCYL en Zamora, dirigido a mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
Este programa, que cumple su décima edición, ha contado en la primera ronda de 2025 con 86 participantes en varias provincias de la región, y más del 53,4% ya ha conseguido empleo, iniciado un emprendimiento o seguido formación para fortalecer su futuro laboral.
El programa está abierto a mujeres de Salamanca, Soria y Zamora en situación de desempleo, especialmente aquellas que han hecho un parón laboral por maternidad o cuidado de familiares, víctimas de violencia de género, residentes en zonas rurales, migrantes, o cualquier otra situación de vulnerabilidad. También podrán participar mujeres en activo con contratos a media jornada en sectores feminizados.
En esta nueva edición, las participantes recibirán apoyo personalizado del personal técnico de la Fundación Santa María la Real y contarán con formación adaptada a sus necesidades, con especial atención a sectores STEM y al contacto directo con empresas, con el objetivo de alcanzar un 75% de inserción laboral.
El programa también incorpora herramientas de bienestar emocional, inteligencia emocional, talleres de currículum, simulación de entrevistas, mapas de empleabilidad y contacto con empresas. Además, se ofrecerá formación en competencias digitales, con un certificado que acredita el nivel adquirido, y acceso al Plan Acompaña, un asesoramiento posterior para seguir impulsando la búsqueda de empleo o consolidar su inserción laboral.
Las mujeres interesadas pueden inscribirse de forma gratuita a través de PEMCYL - Fundación Santa María la Real y las Secciones de Mujer de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales de cada provincia.