Hoy se ha presentado el calendario solidario "ASÍ soñamos, con los niños y bomberos de Zamora" promovido por la ONGD Visión Solidaria y con colaboración de las concejalías de Igualdad y de Servicios Sociales del Ayuntamiento. En la presentación ha estado la concejala de igualdad, Laura Rivera, la representante de la ONGD Visión Solidaria, María Redondo, los bomberos Ruben Calvo y Oscar Nicolás y algunos niños participantes en el calendario.
Laura Rivera ha mostrado su agradecimiento a los responsables de este proyecto por el trabajo solidario que han realizado, dirigido a la infancia y a la educación de los niños, luchando por conseguir un mundo mejor, resaltado la solidaridad, la infancia y la educación como tres de los pilares básicos de la sociedad. A la vez ha calificado como un orgullo que jóvenes de nuestra ciudad dediquen su tiempo a ayudar a niños necesitados de otros lugares del mundo para que puedan ir a la escuela y tener acceso a la educación.
María Redondo ha agradecido al Ayuntamiento de Zamora y a las concejalías de Servicios Sociales y de Igualdad su interés y total apoyo en la elaboración del calendario, a todos los niños que han participado, a los bomberos de Zamora por su predisposición; al trabajo y esfuerzo desinteresado del fotógrafo Javier Navarro y de las editoras Cristina Ramos y Ester Antón.
El objetivo del calendario es la recaudación de fondos para ASI Soñamos (Apoyo Socioeducativo a la Infancia), proyecto de la ONGD Visión Solidaria ubicado una pequeña localidad del sudeste de Haití, donde los derechos fundamentales de los niños se ven vulnerados a diario y que realiza cada verano un campamento urbano para más de 160 niños, repercutiendo de forma indirecta en más de 300 personas, incluyendo la contratación de 20 personas locales.
En Haití, los pocos afortunados que pueden acceder a la escuela lo hacen porque, entre otras cosas esto les asegura una comida diaria, por lo que en periodos vacacionales muchos niños no tienen acceso a esa alimentación. Además en esta zona la oferta laboral, formativa, lúdica y cultural es casi inexistente. ASI Soñamos intenta cubrir esa necesidad realizando entre los meses de Julio y Agosto un campamento urbano para niños de entre 4 y 18 años, en el que comen a diario y donde realizan talleres de danza, teatro, artes plásticas y juegos cooperativos.
El Ávalon Café acogerá también, desde hoy mismo y hasta el 15 de enero, una exposición fotográfica del "making of" del calendario y fotografías de Haití, con la intención de sensibilizar a la población y dar a conocer la ONG. Las fotografías estarán también a la venta.
El precio del calendario es de 5 euros y se puede adquirir en el Ávalon Café, Vinoteca El Buen Amor, La Perla Negra, Restaurante Porriche y Almacenes Victoria.