Catorce asociaciones y colectivos ambientales que trabajan en Zamora y su entorno denuncian la grave falta de efectivos del SEPRONA en la provincia. Actualmente, solo 25 agentes son los encargados de vigilar la zona, lo que representa que cada agente del SEPRONA en Zamora debe cubrir, patrullar o vigilar aproximadamente 777 kilómetros cuadrados, una situación que consideran insostenible para garantizar la protección del medio natural.
Los grupos, Ecologistas Zamora, Zamora Viva, Zamora en Pie, Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica, CryoSanabria, Huerto del Pozo, Comunales del Pueblo Son, Zamora en Transición, Activistas de Palabras,Asociación Otra Vez No en Sayago, Amigos de Velilla, Pueblos Vivos Zamora, Biogás Así No – Jambrina en Lucha, Cabrera Natural y Cabrera Despierta, alertan de que esta escasez de personal pone en riesgo la vigilancia ambiental en una provincia con una extensa superficie forestal y agrícola, una biodiversidad notable y numerosos espacios protegidos.
Los colectivos recuerdan que el SEPRONA asume tareas esenciales como el control de vertidos y residuos, la protección de especies y espacios naturales, la vigilancia de la caza y la pesca, la lucha contra el uso ilegal de venenos, la defensa del bienestar animal, la prevención de incendios o la supervisión de actividades contaminantes. Una carga de trabajo que, con tan pocos recursos, resulta inasumible.
Por todo ello, reclaman al Ministerio del Interior el refuerzo urgente del número de agentes en la provincia. "La conservación del patrimonio natural de Zamora necesita medios suficientes y una presencia real sobre el terreno", subrayan.