La presidenta de Nueve Castilla y León, Silvia Clemente, se reunió este jueves en Zamora con representantes de UPA-COAG para abordar la próxima reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y sus posibles repercusiones en los agricultores y ganaderos de la Comunidad.
Clemente alertó de que la reforma europea podría incluir recortes económicos y cambios en el modelo de gestión agraria, por lo que subrayó la necesidad de que Castilla y León cuente con medidas propias que complementen las europeas.
En su intervención, la presidenta hizo hincapié en la importancia de apoyar la producción local y la industria agroalimentaria, garantizando que las materias primas puedan transformarse en la región. Asimismo, señaló la necesidad de fomentar el relevo generacional y atraer a jóvenes al sector: "Hace falta gente joven, preparada, y debemos conseguir que se queden en el campo con medidas económicas que lo incentiven".
Clemente subrayó que la estrategia debe partir desde la base, promoviendo la formación de chicos y chicas en el sector agrario y acompañándolos para que puedan desarrollarse profesionalmente en el medio rural: "La calidad de vida en el campo es infinitamente mejor que en las ciudades, pero si no se lo contamos ni les inspiramos, los jóvenes se van", advirtió.
La dirigente concluyó que garantizar el futuro del sector agrario no solo requiere apoyo económico, sino también una estrategia integral de formación, innovación y fijación de población en el medio rural, elementos clave para mantener la sostenibilidad y competitividad de Castilla y León.