El pasado jueves 10 de Diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional hizo la presentación en rueda de prensa del grupo local de Zamora.
Durante la rueda de prensa, que tuvo lugar en el Palacio Cultural La Alhóndiga, Amnistía Internacional señaló que en España, y en Castilla y León, no se respeta la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su totalidad. Como ejemplo, se apuntó que en nuestro país hay un 28,7% de población que está en desempleo y un 29,2% en riesgo de pobreza y exclusión social, que hay 760.000 hogares que no tienen ningún ingreso y que este año ha aumentado el número de desalojos un 2,1% respecto al año anterior, por lo que Amnistía Internacional instó a las autoridades a velar por el cumplimiento de los artículos 23 y 25 de la Declaración de los Derechos Humanos que hacen referencia al derecho al trabajo y a la vivienda respectivamente.
Por la tarde del mismo día, el nuevo grupo celebró un acto en la Calle Santa Clara donde tuvo la ocasión de informar al público sobre los objetivos de Amnistía Internacional y donde se presentó la campaña "Personas que actúan por personas". Amnistía Internacional España lleva varios años sumándose a la maratón internacional del 10 de diciembre con el fin de recolectar cartas, palabras y acciones para mostrar apoyo a víctimas concretas de violaciones de derechos humanos. Dentro de este marco, el nuevo grupo local de Zamora dio a conocer y recogió firmas para los dos siguientes casos: - Rania, sus cinco hijas y su hijo, de entre 3 y 15 años.
Agentes del gobierno sirio llegaron a su casa y se los llevaron si ningún motivo ya que Rania, que es dentista, y que ha representado a su país en campeonatos de ajedrez, nunca ha participado en actividades políticas. - Yves y Fred, dos jóvenes congoleños pertenecientes a un movimiento juvenil que se llama Filimbi, que significa "silbato" en español, y que están encarcelados por promover la democracia.
El nuevo grupo de Amnistía Internacional da las gracias a los ciudadanos de Zamora por su apoyo en esta primera acción de recogida de firmas; en poco más de hora y media más de un centenar de zamoranos apoyaron la acción y felicitaron la iniciativa a la hora de poner en marcha un grupo de activistas en la provincia para colaborar en la defensa de los derechos humanos.
En los días posteriores otro centenar de zamoranos han seguido participando en el maratón internacional enviando mensajes a través de las redes sociales exigiendo el respecto por los derechos humanos en los casos concretos seleccionados por Amnistía en todo el mundo.