Manos Unidas ha explicado esta mañana los detalles su nueva campaña de lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo, como paso previo a la presentación que se realizará el día 5 en el Seminario con presencia de la misionera Estíbaliz Ladrón de Guevara.
Se trata de la edición número 57 de esta campaña y desde la ONG han anunciado la puesta en marcha de un plan trienal en el que trabajarán para disminuir el hambre en el mundo y proteger el derecho a la alimentación de las personas vulnerables. Todo ello a través de acompañar a los pobres, apoyar los procesos de capacitación técnica, respaldar el modelo de agricultura familiar y facilitando la implantación de políticas agrarias.
El objetivo de todo ello es lograr que el sistema de alimentación sea más justo porque, según creen, aunque en estos años hayan aumentado las posibilidades de todas las personas, la globalización ha acentuado la desigualdad y el desinterés ante los más pobres.
A la presentación del próximo viernes, que contará con una actuación del Coro Sacro se sumarán también otras iniciativas como el Día del Ayuno Voluntario el 11 de febrero. También ese día tendrá lugar la lectura de un manifiesto en la Plaza de Castilla y León a cargo de la inspectora jefe, María Teresa Pérez Martín.
Entre los proyectos destacan la construcción de una escuela de secundaria en Madagascar (Cruz Roja Toro), impulso al desarrollo agrícola sostenible en la India (con el trabajo de Cruz Roja de Zamora, Aliste y Sayago) y el desarrollo de mujeres y jóvenes en Honduras (Cruz Roja Benavente)
En el año 2015 financiaron 8 proyectos y recaudaron 283.093 euros procedentes de actividades de Manos Unidas, fondos públicos y fondos privados.