La falta de sustituciones en verano agrava la crisis de la sanidad pública en Zamora

CCOO denuncia una drástica reducción en la capacidad asistencial y una sobrecarga insostenible para los profesionales debido a la ausencia de reemplazos en Atención Primaria y Especializada
Enfermera Archivo
photo_camera Enfermera Archivo

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Castilla y León ha alertado sobre la "grave situación asistencial" que atraviesa la provincia de Zamora debido a la falta de sustituciones en el sector sanitario durante los meses de verano. La carencia de facultativos para cubrir las vacantes en Atención Primaria y Especializada pone en riesgo la calidad del servicio y provoca una sobrecarga insostenible para los profesionales que permanecen en sus puestos.

Según el sindicato, esta falta de sustituciones, que ya ha afectado a la atención sanitaria en años anteriores, se traduce en una reducción drástica de la capacidad asistencial y en un aumento significativo de las listas de espera, que ya se encontraban en niveles elevados. La organización sindical subraya que la sobrecarga de trabajo empujará a los trabajadores a límites de agotamiento, afectando tanto su bienestar como la calidad de la atención que brindan.

Uno de los puntos más críticos, según CCOO, es la ausencia de sustituciones en el ámbito de Atención Primaria y Especializada, especialmente en las áreas de matronas y psiquiatría. En el caso de las matronas, la cobertura de puestos es del 0%, lo que pone en peligro la atención a las mujeres de la provincia. En psiquiatría, la cobertura es apenas del 40%, lo que ha generado preocupación entre los profesionales y la ciudadanía.

Además, el sindicato cuestiona los datos presentados por la dirección sobre la "tasa global de sustitución" en Enfermería de Atención Primaria, con un 75,42% de cobertura. Según CCOO, esta cifra no refleja la realidad en muchas áreas clave, como las consultas externas (60%) y radiodiagnóstico (66%), que siguen registrando carencias importantes.

La falta de planificación y organización ha convertido este problema en una constante, no solo en verano, sino durante todo el año. CCOO lleva años reclamando un estudio riguroso sobre las plantillas de personal, la previsión de jubilaciones y la mejora de la gestión de recursos humanos, pero hasta la fecha, sus demandas han sido ignoradas por la administración.

Comentarios