
Era un día para reivindicar, pero fueron pocos los zamoranos que salieron a la calle a celebrar el 1 de Mayo. Poco más de 300 personas acudieron al llamamiento de los sindicatos para manifestarse y exigir al Gobierno el cumplimiento de sus compromisos en materia de reforma laboral, pensiones y salario mínimo.
Aunque es un día festivo, UGT y CC OO quisieron dejar claro que el 1 de Mayo es sobre todo una fiesta reivindicativa porque "nos quedan muchas cosas por lograr", coincidieron los secretarios provinciales de ambos sindicatos, Ángel del Carmen y Trinidad Aceves, respectivamente.
Al margen de las reivindicaciones que se llevan reclamando desde hace meses bajo el lema "Ahora si toca", este 1 de mayo, marcado por la pandemia, ha querido ser también un recordatorio de la situación que están atravesando todos los empleados en ERTE y la aguda crisis que soportan sectores como la hostelería y el comercio a causa de las restricciones por el coronavirus.
De forma indirecta, otros sectores como el de limpieza también se ha visto afectado mientras estuvieron cerrados bares y restaurantes. "Ha habido más trabajadores esenciales de los que se pensaba", apostilló del Carmen.
Los sindicatos insisten en que "hay mucho que reivindicar" en Zamora ante los empresarios y señalaron que "no se puede salir de esta crisis con despidos y reducción de salarios". "Hay que salir con más sueldo, como en otros países, porque si solo pierden unos las cosas seguirán mal", aseguró el secretario provincial de UGT.
Las organizaciones sindicales recordaron que la pandemia ha sido la "puntilla" para muchos negocios que ya estaban "tocados" antes de la llegada del coronavirus.
El recorrido de la manifestación desde la Plaza de la Marina hasta la Plaza Mayor sirvió de recordatorio de los pequeños comercios que hancerrado en la ciudad. "Basta con recorrer las calles", recalcó Ángel del Carmen, que instó a dejar de lado "posturas políticas" y centrarnos "en ayudar". "Zamora tiene margen de mejora, al menos que nosotros queramos enterrarla", zanjó del Carmen.