El año 2015 ha dejado momentos felices para el recuerdo pero también tristes, ya que este año ha tocado decir adiós a ilustres personalidades que, a lo largo de su vida, consiguieron notoriedad pública y que llevaron sus raíces zamoranas, con orgullo, a lo más alto en las distintas modalidades en las que despuntaron.
En el plano político, sobresale el nombre de Antolín Martín, que falleció en el mes de junio. Martín fue alcalde de Zamora de 1987 a 1991 y presidente de la Diputación de 1991 a 1997 y de él se recuerda su discreción o sus imágenes dándose una ducha en el interior del viejo cuartel o despachando asuntos oficiales en bañador.
Además, fallecían el exteniente alcalde de Cubillos, Ángel Crespo Durán, el diputado provincial Casto Lorenzo, o el senador Samuel Rodríguez Fontecha.
En clave deportiva, en agosto Zamora despidió a Luis Maíllo, quien fuera presidente de honor del Zamora CF. Y el mes pasado fallecía Miguel "Pechuga" San Román, mítico portero zamorano nacido en la localidad de Mombuey y que jugó durante 10 temporadas en el Atlético de Madrid.
Y la Semana Santa, también tuvo que decir adiós en este año 2015 a Miguel Román Santos, jefe del paso de Redención durante dos décadas y que falleció a principios de este año. Dos meses más tarde, en marzo, moría Alberto Gato, histórico directivo de la Vera Cruz y la Borriquita y con presencia en el mundo cultural zamorano, ya que fue presidente de la Asociación Zamorana de Bellas Artes en los 80.
El mundo cultural también ha estado varias veces de luto este año. La aristócrata Ángela María Téllez-Girón, XVI Duquesa de Osuna y XVII Condesa-Duquesa de Benavente, fallecía en Sevilla el primer día de junio a causa de un paro cardíaco. Y justo el penúltimo día de ese mes moría en Alicante el pianista Carlos Calamita, muy vinculado a la zona sanabresa.
Asimismo, a principios de año Torres del Carrizal despedía al escultor Mariano Fernández, conocido en toda la provincia por sus obras sobre los oficios del campo, casi al mismo tiempo que la zona de Sanabria despedía a Isidro Álvarez, rabelista que difundió allá por donde iba la cultura y la música tradicional sanabresa.
En este último día del año, Zamora News les rinde un homenaje para recordarles y con el convencimiento de que su legado permanecerá siempre presente en el día a día de los zamoranos.