Este domingo, el Ayuntamiento de Zamora acogió la recepción oficial del Festival Internacional de Folklore, un acto en el que miembros del consistorio y de la organización del festival dieron la bienvenida y las gracias a los distintos grupos que han viajado desde España y otros países para mostrar su folklore y su cultura en la ciudad.
Durante estos días, Zamora se ha convertido en la capital del folklore, reuniendo a grupos y tradiciones de distintas provincias y países. El festival pone en valor la riqueza cultural y el arraigo del folklore, ofreciendo a vecinos y visitantes la oportunidad de disfrutar de la música, la danza y las costumbres de todo el mundo en un mismo escenario.
La recepción en una salallena de los distintos grupos participantes. María Eugenia Cabezas, concejala de Cultura del Ayuntamiento, dio la bienvenida a todos los participantes, saludándolos en los idiomas de sus respectivos países: “Es un privilegio tenerlos aquí”, destacó, agradeciendo su esfuerzo por acercarse a Zamora y participar en esta celebración de la diversidad cultural.
El acto subrayó que, a pesar de las diferencias, todos comparten la pasión por el folklore, y que el festival es una forma de celebrar la diversidad, atrayendo culturas de distintos rincones del mundo y enriqueciendo la vida cultural de la ciudad.
Por su parte, Antonio Martín, organizador del Festival, agradeció el esfuerzo de los grupos por estar este fin de semana en Zamora y destacó que la ciudad es abierta a distintas culturas. Una cita cultural que hace de la capital un escaparate de color, baile y tradiciones que espera se siga celebrando: “Larga vida al Festival de Zamora”, añadía.
Durante la recepción se entregaron premios y reconocimientos a los grupos que han participado en el Festival, como muestra de agradecimiento y recuerdo del encuentro cultural. Entre los galardonados se encuentran, Janos Bihari (Hungría), Combinaciones Folklóricas (Colombia), Panče Pešev (Macedonia del Norte), Netos de Bandim (Jorge Manrique, Palencia) y La Hijuela (Murcia).
Además, el grupo de Guinea Bissau, que participa por primera vez en el festival, aprovechó este momento paar entregar un regalo a los grupos folklóricos, así como a la corporación y a la organización, en reconocimiento a la labor de todos los implicados en este encuentro internacional. Tras el acto hicieron la foto oficial que conmemora la cultura que Zamora ha acogido este año.

La jornada culminará esta tarde con la gala de cierre en la Plaza de la Catedral, donde vecinos y visitantes podrán disfrutar por última vez de las actuaciones de los grupos que han traído la riqueza cultural del mundo a Zamora, hasta la próxima edición.




