El Ayuntamiento rebajará los precios del aparcamiento de San Martín en el nuevo contrato, con tarifas en torno a 0,60 euros por hora para que puedan ser asumibles por "todos los usuarios".
La reordenación del tráfico en el casco antiguo eliminará la ORA en los jardines de San Bernabé y en la Plaza de Arias Gonzalo, de forma que las plazas de aparcemiento en superficie puedan ser utilizadas por vecinos y usuarios de la zona, según explica a Zamora News el concejal responsable y primer teniente de alcalde, Antidio Fagúndez. La propuesta se fundamenta principalmente en que la circulación sea transversal (perpendicular) y no longitudinal en el eje Plaza Mayor- Catedral, de forma que la Rúa quede despejada como zona de uso peatonal y para residentes que tienen que acceder a sus garajes.
La reunión mantenida entre la plataforma de vecinos, comerciantes y hosteleros del casco viejo y el Ayuntamiento ha servido, según afirman ambas partes, para llegar a un consenso y un entendimiento a la hora de organizar el tráfico en la zona y no condenarla al aislamiento.
Como explica Antidio Fagúndez, "esa interpretación se ha debido a un malentendido que hubo en las primeras reuniones, donde el plan no se explicó o no se entendió bien, que ya se ha solucionado. Aunque hay una parte de vecinos que preferirían un plan más restrictivo del tráfico en la zona, hay que escuchar a todas las partes y la voluntad del Ayuntamiento es potenciar el casco, la zona turística de la ciudad por excelencia".
La intención del Ayuntamiento es que el eje Plaza Mayor-Catedral sea de uso peatonal, con circulación transversal y facilitando su uso para vecinos que tengan que acceder a sus garajes. Así, según explica Antidio Fagúndez, la calle de Sor Dositea Andrés se habilitará en doble sentido, para que desde ahí se pueda vertebrar el acceso a la Rúa para vecinos con garajes y a Viriato para funcionarios de la Diputación, residentes o clientes del Parador de Turismo, de forma que la Rúa quede despejada como zona de paseo, al tratarse de la vía con mayor flujo de turistas en el casco histórico.
La medida no es del todo nueva. Ya en Semana Santa, de hecho, el Ayuntamiento desvía el tráfico en la zona del aparcamiento de San Martín hacia Carniceros y Sor Dositea al detectar problemas en la Rúa por la masiva afluencia de peatones.
Fagúndez anuncia asimismo que en una segunda fase se restringirá el paso de vehículos por el Arco de Doña Urraca, a fin de proteger el monumento histórico y limitarlo a servicios imprescindibles como reparto o taxis, además de los residentes.
Aparcamiento de San Martín
Además de acordar la eliminación de la ORA en los jardines de San Bernabé y en la Plaza de Arias Gonzalo, cuyas plazas de zona azul serán pintadas de blanco para la utilización de vecinos, residentes y usuarios de los establecimientos de la zona, el Ayuntamiento informó a la plataforma de la rebaja en los precios del aparcamiento subterráneo de San Martín, que estará en torno a 0,60 euros la hora, "para que puedan ser asumidos por todos los usuarios" y para propiciar una mayor ocupación de la infraestructura.
Potenciar actividades
En cuanto a la dinamización de la zona, el Ayuntamiento ha anunciado a los miembros de la plataforma que continuarán llevando a la zona parte de su oferta cultural -como ya ha ocurrido este año con diversos conciertos de San Pedro y programación al aire libre en las plazas de Viriato, Claudio Moyano y la Catedral- y que intentarán incrementar la programación en el casco histórico para atraer a turistas y espectadores.
Planos del nuevo reordenamiento