Jornadas de Formación Profesional: "Más de un 80% de los estudiantes de FP encuentran trabajo en su provincia"

photo_camera Alumnos circulan por los diferentes estands de FP en el Ramos Carrión | Foto E. S. D.

El director general de Formación Profesional en Castilla y León, Agustín Sigüenza, y la delegada territorial, Clara San Damián, han inaugurado hoy las Jornadas de Formación Profesional que se celebran este jueves y viernes en el Teatro Ramos Carrión. En Zamora, más de 2.700 alumnos de toda la provincia cursan actualmente ciclos de FP, una salida profesional y laboral cada vez más demandada por las empresas, que requieren de personas “no solo formadas, sino también cualificadas” indicó San Damián.

GALERÍA DE IMÁGENES 

Con estas jornadas se pretende dar a conocer a los jóvenes estudiantes zamoranos, sobre todo aquellos que se encuentran cursando los estudios de secundaria, las salidas laborales que le ofrece el sistema educativo más allá de los grados universitarios. Asimismo, desde la administración autonómica se realiza un llamamiento a las empresas de la provincia para que se sumen a este proyecto en el que centros educativos y sociedades mantienen una relación simbiótica.

El director general de FP en la comunidad, Agustín Sigüenza, afirmó que el objetivo de este tipo de iniciativas buscan dar a conocer a los jóvenes estudiantes “la oferta de formación que tenemos en el ámbito profesional de Castilla y León. La FP tiene cada vez más peso formativo y, además, cumple con unos datos de inserción altísimos entre los titulados en estos ciclos; más del 82% de los alumnos que cursan un grado de FP acaban trabajando en la provincia donde se han formado, ayudando a fijar población. Y esto es porque este tipo de estudios proporcionan una cualificación que es demandado por el sistema productivo.

Jornadas_FP_Ramos_Carrión_9.jpeg

Una de las metas que persiguen estas jornadas es luchar contra la estigmatización con la que todavía cuentan en el imaginario social los ciclos de formación profesional. En este sentido, Sigüenza indicó que “todavía queda mucho trabajo para dar a conocer las ventajas de estos estudios y convencer a las familias de los alumnos y al propio alumno de que este tipo de cualificación otorga empleabilidad”.

Actualmente, de acuerdo con las palabras del director general de FP, Castilla y León ofrece más de 120 títulos de Formación Profesional, que a su vez se disgregan en más de 1.000 ciclos cursados por cerca de 42.000 alumnos de la región. A pesar de esta gran y variada oferta, el problema de las administraciones es dar a conocer dichas titulaciones, que prácticamente son olvidadas en la educación secundaria. Con este fin en el horizonte, Sigüenza precisa que “hay que trabajar más con las empresas, dar a conocer la oferta en los centros escolares y, para ello, debemos trabajar desde la base”.

Jornadas_FP_Ramos_Carrión_8.jpeg

Los grados en Formación más demandados por los alumnos castellanoleoneses son los relacionados con la informática entre los hombres –Sistema Microinformático y Redes– y los sanitarios por las mujeres –Auxiliar de Enfermería e Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear–. No siempre los más demandados son los que presentan más salidas laborales después, el director general de FP en Castilla y León indicó que los módulos de fabricación mecánica están algo olvidados y son muy demandados por las empresas de la región: “Tenemos muchos problemas porque los chicos se interesen por el curso en soldadura, uno de los más demandados y mejor pagados, con muy buenos salarios, ciertamente; el problema es que los alumnos ven esta especialidad como se hacía antaño y es un prejuicio que debemos borrar”.

Comentarios