Glaucoma: El 50% de los que lo padecen no lo saben

Cerca de un millón de español@s padece galucoma.El 50% no sabe que lo padece. El diagnóstico precoz sería lo que evitaría que más de 25.000 españoles se queden ciegos.

Hoy se celebra el día del galucoma, la prevención es clave para la curación de la enfermedad

¿QUÉ PUEDO HACER PARA PREVENIR EL GLAUCOMA?
Los médicos recomiendan que la revisión para glaucoma constituya parte de los exámenes oculares de rutina en niños, adolescentes y adultos. Todas las personas deben hacerse exámenes integrales para despistaje de glaucoma alrededor de los 40 años, posteriormente cada dos o cuatro años. Si usted posee mayor riesgo para desarrollar la enfermedad, debe
hacerse el examen cada uno o dos años a partir de los 35 años de edad.

La pérdida de visión causada por el glaucoma es irreversible, pero si se detecta a tiempo y se sigue un tratamiento con cuidado y constancia, se puede conservar la visión. Por lo general, el glaucoma se puede controlar con medicamentos o cirugía. Si se le diagnostica esta enfermedad, es importante que siga un plan de tratamiento sin faltas.

¿ Quién puede padecer el glaucoma?
Todos, pero las personas con mayor riesgo de desarrollarlo son las siguientes:

Mayores de 60 años y entre ellos la población hispana de edad avanzada también los de ascendencia africana y los parientes de personas con glaucoma, los miopes, personas con diabetes, los que usan esteroides de manera prolongada, estos son los grupos de mayor riesgo comprobados por la Fundación del Galucoma.

La revisión clave para evitar riesgos

La GRF (Glaucoma Research Foundation) recomienda que las personas con mayor riesgo de desarrollar glaucoma, sobre todo los de ascendencia africana mayores de 35 años y todas las personas mayores de 60 años, se hagan un examen ocular con la pupila dilatada cada uno o dos años.

Comentarios