La Diputación de Zamora reclama "mano izquierda" a la Confederación para la limpieza en tramos urbanos y rústicos

El presidente provincial criticó la interpretación estricta de la ley por parte de la Confederación y advirtió de los riesgos en caso de inundaciones. “El día que tengamos una inundación en un pueblo con desgracias, espero que no pasen, con vidas humanas o con bienes, el responsable va a ser ese organismo de cuenca”
La presidenta de la CHD se reúne con el presinde la Diputación Javier Faúndez. IMAGEN DE ARCHIVO
photo_camera La presidenta de la CHD se reúne con el presinde la Diputación Javier Faúndez. IMAGEN DE ARCHIVO

La Confederación Hidrográfica ha rechazado la intervención propuesta por la Diputación de Zamora en el canal de Manganeses, una medida que buscaba mejorar la limpieza y el mantenimiento de este tramo hidráulico. Así lo explicó hoy el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, quien reclamó una mayor sensibilidad y coordinación por parte del organismo de cuenca.

Faúndez recordó que la Diputación ya contaba con una solución técnica para intervenir en el canal, pero la negativa de la Confederación imposibilita la actuación. “Sin su autorización no podemos hacer absolutamente nada”, indicó, subrayando que la institución provincial ha habilitado partidas presupuestarias complementarias y dispone de maquinaria pesada para limpiar tramos urbanos y rurales, especialmente después de los daños ocasionados por los incendios recientes.

El presidente provincial criticó la interpretación estricta de la ley por parte de la Confederación y advirtió de los riesgos en caso de inundaciones. “El día que tengamos una inundación en un pueblo con desgracias, espero que no pasen, con vidas humanas o con bienes, el responsable va a ser ese organismo de cuenca”, señaló, recordando el ejemplo de Cerecinos de Campos, donde una inundación el año pasado provocó graves daños en explotaciones agrícolas.

Faúndez insistió en que, para realizar una limpieza efectiva, es necesario utilizar maquinaria pesada, no solo desbrozadoras, y detalló que la Diputación está actuando de manera diligente en los tramos que cuentan con autorización, mientras continúa gestionando los permisos necesarios para los tramos pendientes.

“Nosotros hemos puesto los medios para ayudar a los ayuntamientos, pero en los tramos rústicos la Confederación tiene que habilitar sus propias partidas”, concluyó, haciendo un llamamiento a la colaboración entre administraciones para garantizar la seguridad y prevención de futuros desastres.

Comentarios