Descubre el románico de Zamora paso a paso con ‘La milla románica’

La nueva guía combina mapas, ilustraciones y audioguías para recorrer la Zamora medieval. 
La Milla Románica de Zamora Guia
photo_camera La Milla Románica de Zamora Guia

 La Fundación Santa María la Real amplía su catálogo editorial con la publicación de “La milla románica”, una guía que recorre algunos de los edificios más emblemáticos del románico zamorano. Escrito por Miguel Ángel Hernández Fuentes e ilustrado por Luis Pablo Ríos Hilario, el libro propone un viaje didáctico y apasionante para conocer las claves del arte románico en la capital del Duero.

La obra, que ya está a la venta, se presentará el miércoles 10 de septiembre a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública de Zamora. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

El título se inspira en el proyecto lanzado por el autor en 2023 junto a la Diócesis de Zamora. La ruta, que recorre ocho edificios emblemáticos de la ciudad, se mide a una milla exacta de 1.609 metros, distancia que separa la iglesia de Santiago del Burgo de la Catedral de Zamora. “El arte románico, tras mil años en el paisaje urbano y rural, sigue despertando interés por su espiritualidad y simbolismo”, señala Hernández.

La guía combina rigor científico con un estilo divulgativo y cercano, acercando al lector a los artífices del románico y su expansión por Europa antes de centrarse en el románico local. Además de la ruta principal de ocho paradas, el libro propone cinco recorridos urbanos adicionales para explorar la fortaleza medieval, los arrabales, la ciudad comercial, la Puebla del Valle y la ribera del Duero.

Las fotografías y textos de Hernández se complementan con las ilustraciones de Ríos Hilario, que incluye mapas, planos, líneas temporales y códigos QR para acceder a audioguías de cada edificio. Así, el lector puede seguir la ruta mientras descubre historias y curiosidades que aún susurran estas piedras milenarias.

“La milla románica” se presenta como una herramienta completa para residentes y visitantes que quieran aprender y disfrutar del rico legado medieval de Zamora.

Comentarios