Castilla y León posee el mayor porcentaje de afiliación femenina entre los nuevos trabajadores

El 72,1 % de los nuevos afiliados a la Seguridad Social en los últimos cinco años son mujeres, por delante del 71,8 % en Extremadura o del 57,1% de Andalucía
Trabajadora del campo. Fotografía de archivo
photo_camera Trabajadora del campo. Fotografía de archivo

Desde 2019, cerca de 1,2 millones de mujeres se han incorporado al mercado laboral en España, con un aumento significativo en comunidades como Madrid, Cataluña y Andalucía. Sin embargo, Castilla y León destaca por un crecimiento notable del empleo femenino en comparación con el masculino.

En los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, correspondientes a mayo, se revela un incremento del 13 % en el número de trabajadoras afiliadas en el conjunto del país desde 2019, totalizando 10.105.192. En Castilla y León, el crecimiento del empleo femenino ha sido especialmente destacado, con un incremento del 6,9 % en comparación con el masculino.

Este incremento en Castilla y León resalta aún más al considerar que el 72,1 % de los nuevos afiliados a la Seguridad Social en los últimos cinco años son mujeres, uno de los porcentajes más altos del país. Esto contrasta con otras comunidades como Madrid, donde las mujeres representan solo el 48,8 % de los nuevos empleos netos creados en ese período.

En resumen, Castilla y León ha demostrado ser una región donde el empleo femenino ha experimentado un crecimiento significativo, subrayando la importancia de las mujeres en el mercado laboral y su contribución al desarrollo económico de la comunidad.

Comentarios