El Ayuntamiento de Zamora ha solicitado una reunión con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, para abordar las demandas recogidas por la Mesa de Trabajo por la Mejora de los Servicios Ferroviarios en Zamora. La comunicación ha sido redactada por el concejal de Obras e Infraestructuras y presidente de la Mesa, Pablo Novo Espiñeira, siguiendo el documento programático aprobado en su reciente sesión constitutiva.
La Mesa de Trabajo, creada el pasado 29 de enero, es una herramienta participativa que reúne a representantes de todas las fuerzas políticas del Pleno municipal, la Subdelegación del Gobierno, la Delegación Territorial de la Junta, la Diputación Provincial, los sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT), las organizaciones empresariales CEOE y la Cámara de Comercio, así como a colectivos como la Asociación de Usuarios "AVE Zamora", la Asociación Ferroviaria Zamorana y la Fundación Hispano-Lusa Rey Afonso Henriques.
Entre las principales demandas planteadas en la carta destaca la implantación de un servicio “Avant” madrugador que facilite el desplazamiento diario de trabajadores desde Zamora a Madrid, permitiendo su residencia en la provincia. Además, se solicita el incremento del servicio de Media Distancia, con dos frecuencias diarias de ida y vuelta, para conectar las comarcas de Sanabria, Aliste, Tábara, Alba, Zamora y Toro con Valladolid, mejorando la movilidad de estudiantes, pensionistas y trabajadores.
Otro de los puntos clave del documento es la creación y estabilidad de los abonos laborales, esenciales para garantizar su continuidad en el tiempo y facilitar el uso del transporte público. Asimismo, la Mesa apoya la propuesta portuguesa de conectar Oporto con Madrid a través de Zamora, aprovechando el actual trazado de Alta Velocidad entre Galicia y la capital española.
En la carta, Pablo Novo subraya la importancia de la movilidad como un pilar fundamental en las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. "La movilidad es clave para facilitar la conciliación laboral y familiar", ha señalado el concejal, destacando también el éxito de la política de abonos ferroviarios, que ha incrementado el número de usuarios del transporte público.
Esta comunicación supone el primer paso institucional tras la constitución de la Mesa de Trabajo, quedando a la espera de la respuesta del Ministerio para abordar de forma conjunta las demandas y las posibles mejoras del servicio ferroviario en Zamora.