La AECC reafirma su labor en Zamora, una ciudad muy solidaria: “Donde el sistema público no llega, ahí es donde tenemos que estar nosotros”

La marcha “Mucho x Vivir” reúne a más de 5.600 personas en Zamora para concienciar sobre el cáncer de mama y apoyar a pacientes y familias.
María Irene González, gerente de la Asociación Española contra el Cáncer en Zamora - imagen cedida
photo_camera María Irene González, gerente de la Asociación Española contra el Cáncer en Zamora - imagen cedida

El próximo domingo 19 de octubre, Zamora volverá a mostrar su cara más solidaria con la celebración de la marcha “Mucho x Vivir”, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Zamora. Con el lema de este año, “Nos lo tomamos a pecho”, la iniciativa se centra en la prevención y concienciación sobre el cáncer de mama, así como en el apoyo a los pacientes y sus familias.

La cita, que cuenta ya con más de 5.600 participantes, se ha convertido en un referente de solidaridad y participación ciudadana. Zamora se prepara para acoger a corredores y caminantes de todas las edades que recorrerán la ciudad con el objetivo de ayudar a financiar la investigación y los programas de acompañamiento para los pacientes oncológicos

Una iniciativa muy importante no solo como un acto de concienciación, sino también como  un motor de apoyo social y emocional: “Donde el sistema público no llega, ahí es donde tenemos que estar nosotros”, explica María Irene González, gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora. Los servicios que ofrece la Asociación son integrales y abarcan todos los niveles de atención, desde el acompañamiento, la gestión de trámites administrativos, hasta el apoyo psicosocial y la provisión de material ortoprotésico. Unos servicios que se ofrecen de manera totalmente gratuita.

En esta campaña, los testimonios de mujeres con cáncer de mama han tenido un papel especialmente relevante. La AECC ha querido reflejar la realidad de esta enfermedad, una realidad dura y  que cada mujer vive de manera diferente, y en la que la Asociación intenta adaptarse al máximo a las necesidades de las pacientes, ofreciendo apoyo emocional, información y recursos personalizados que faciliten su día a día.

El impacto de estas iniciativas es tangible, en 2024, solo en Zamora, la AECC invirtió en investigación más 120.000 euros y prestó ayuda a más de 900 personas y sus familias. Parte de estos fondos se destinan a investigación, una de los ejes principales de la Asociación, que apuesta por una investigación de calidad, mientras que el resto se emplea en programas de atención integral, talleres y acciones innovadoras que responden a las necesidades de los pacientes.

Entre los proyectos más recientes destacan talleres de rehabilitación de suelo pélvico para hombres con cáncer de próstata, que este año se han consolidado, y la intención de ampliar esta formación a mujeres con otros tipos de cáncer el próximo año. “Cada año escuchamos a los pacientes y diseñamos nuevas iniciativas. Siempre estamos abiertos a la innovación para acompañar al paciente”, añade González.

Acciones como las que se realizan este domingo en Zamora, y que se han realizado muy activamente en el resto de la provincia durante todo el año, no tendrían cabida sin el trabajo de los voluntarios y la colaboración de instituciones locales y empresas: “Zamora es una ciudad solidaria y demuestra cada año su compromiso con esta causa”, destaca González, animando a los últimos participantes a inscribirse y comprar las últimas camisetas solidarias.

La marcha “Mucho x Vivir” representa un claro símbolo de unidad, compromiso y lucha contra el cáncer, destacando la importancia de la prevención, la investigación y la atención integral a los pacientes

Este domingo, Zamora será escenario de una jornada de participación ciudadana y solidaridad, consolidando la marcha como una iniciativa de referencia, que reafirma el compromiso de Zamora en la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos

Comentarios