Un acuerdo histórico transformará la finca de La Josa en un gran espacio comunitario

El Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos de San José Obrero impulsan un ambicioso proyecto comunitario que transformará la finca de La Josa en una gran zona verde con espacios de ocio, huertos y áreas para el disfrute vecinal.
Acuerdo para reforma La Josa
photo_camera Acuerdo para reforma La Josa

El Ayuntamiento de Zamora y la Asociación de Vecinos y Desarrollo Comunitario de San José Obrero han firmado un acuerdo histórico que permitirá recuperar y transformar los 14.000 metros cuadrados de la finca de La Josa, un espacio que llevaba años en desuso, para convertirlo en una gran zona de uso comunitario, abierta al barrio y a toda la ciudad.

En la presentación de este acuerdo han estado presentes el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, el concejal de Obras, Pablo Novo, y el  presidente de la Asociación vecinal de Desarrollo Comunitario San José Obrero, Daniel Illán. 

El convenio cede de forma gratuita el usufructo del terreno al Ayuntamiento durante 30 años, mientras la Asociación mantiene la propiedad. Este marco legal posibilita inversiones municipales a largo plazo, garantizando que cualquier actuación futura deberá ser consensuada entre ambas partes, lo que aporta estabilidad al proyecto.

El proyecto contempla tres áreas de actuación principales. En la primera fase, que contará con una inversión inicial de 96.000 euros, se actuará sobre unos 5.000 metros cuadrados, con el objetivo de que las obras arranquen en agosto y estén finalizadas en septiembre.

Las actuaciones previstas en esta primera fase del proyecto contemplan la creación de una zona de suelta de perros, que estará completamente delimitada y equipada con una fuente de agua potable, elementos de entrenamiento,  arbolado y mobiliario urbano. La reconversión del antiguo campo de fútbol en una gran zona común para los vecinos con riego por aspersión, más de 50 árboles, bancos, mesas y un parque infantil abierto, entre el equipamiento urbano. Y la plantación de huertos comunitarios, recuperando el espíritu original de la finca. 

Desde la Asociación de Vecinos han destacado el valor de este acuerdo, que no solo da solución a un espacio degradado, sino que responde al deseo colectivo de convertirlo en un lugar útil, verde y participativo. El diseño del proyecto ha surgido de una asamblea abierta, donde se recogieron propuestas vecinales, como la ampliación de los huertos y la creación de zonas de encuentro.

A medio plazo, se prevén nuevas actuaciones como la plantación de arbustos en los taludes y la rehabilitación del muro para su uso en murales comunitarios. 

Mapa de la zona e actuación
Mapa de la zona e actuación

Comentarios