El Papa estudia una fecha fija para la Semana Santa

photo_camera De materializarse la propuesta del Papa Francisco, el Domingo de Resurrección sería siempre el segundo domingo de abril

De materializarse la propuesta, el Domingo de Resurrección sería siempre el segundo domingo de abril, de forma que católicos y ortodoxos puedan celebrar de forma conjunta la Pascua.

El papa Francisco estudia cambiar la Pascua de Resurreción y establecer una fecha fija cada año, según recoge la agencia católica de noticias Aciprensa, de forma que la Resurrección pueda celebrarse en el mismo día por católicos y ortodoxos. La propuesta, recogida a lo largo del día en diversos medios de comunicación, sugiere que el Domingo de Resurrección sea el segundo domingo de abril, lo que en principio afectaría al inicio de la Cuaresma y a Pentecostés. Hasta ahora el calendario que rige la celebración de la Semana Santa es el lunar.

Según recoge Aciprensa, esta posibilidad fue avanzada en el III Retiro Mundial de Sacerdotes en la Basílica de San Juan de Letrán en Roma, ante presbíteros de los cinco continentes, cuando el Papa bromeó sobre la circunstancia de que dos cristianos celebren la Resurrección en distintas fechas, como ocurrió en la Semana Santa pasada, que para los cristianos católicos fue el primer domingo de abril mientras que los ortodoxos lo conmemoraron siete días más tarde.

La fecha sugerida puede ser el segundo domingo de abril, lo que en principio sólo afectaría al inicio de la Cuaresma -que es la que marca el final del Carnaval- y Pentecostés, que se celebra cincuenta días después del Domingo de Resurrección, sin que el resto del calendario litúrgico se vea afectado. Precisamente la festividad de Pentecostés marca numerosas festividades en todo el país, como es la propia fiesta local de Zamora, la romería a La Hniesta, que se celebra el Lunes de Pentecostés.

Fue en el año 325 d.C., en el Concilio de Nicea, cuando se acordó que la Pascua se celebrara el domingo siguiente a la primera luna llena tras el equinocio de primavera, que es el 21 de marzo. Por este motivo siempre hay luna llena durante la Semana Santa, intentando ajustar la celebración a los Evangelios.

De esta forma, el Domingo de Resurrección nunca puede ser antes del 22 de marzo ni después del 25 de abril (una semana después de la luna llena del mes de Nisán, lo que corresponde a la primera luna llena de la primavera). También según el calendario lunar, la fecha más baja para el Domingo de Ramos es el 15 de marzo y la más alta el 18 de abril, por lo que la franja temporal en la que puede discurrir la Semana Santa abarca más de un mes.

De materializarse esta posibilidad, la Semana Santa comenzaría el primer domingo de abril (Domingo de Ramos), por lo que el Domingo de Resurrección coincidiría entre los días 8 y 14 de abril, según el año.

Comentarios