La Ultra Sanabria, consolidada como una de las pruebas de montaña más prestigiosas a nivel nacional, vuelve a celebrarse este fin de semana con su octava edición. A pesar de las inclemencias meteorológicas que forzaron el traslado de la presentación al interior del Teatro Ramos Carrión, el evento promete ser un éxito rotundo, con un récord de más de 1.100 inscritos y un impacto económico significativo para la comarca de Sanabria-Carballeda.
La Diputación Provincial de Zamora y Caja Rural, que han apoyado la prueba desde sus inicios, destacaron el valor de la Ultra Sanabria para dinamizar el turismo en la zona, especialmente en una época del año en la que las visitas disminuyen. Según los organizadores, se espera que el evento atraiga a más de 2.000 personas, incluyendo corredores, acompañantes y voluntarios, lo que supondrá un lleno en la hostelería local y un impulso para la economía.
La prueba, que abarca seis modalidades, incluida la Ultra de 110 kilómetros, se desarrolla en un entorno natural incomparable, entre el Lago de Sanabria y las montañas circundantes. Este año, como novedad, la etapa nocturna saldrá desde la playa del Folgoso, donde los participantes disfrutarán de un ambiente iluminado y amenizado por un concierto acústico. Además, se han reubicado las salidas y metas para mejorar la logística del evento.
El impacto de la carrera no solo se refleja en términos económicos. La promoción de la comarca como destino turístico, a través del deporte y sus actividades complementarias, ha sido clave para su crecimiento. Desde zumba hasta yoga, el evento ofrece opciones de entretenimiento para toda la familia, fomentando el turismo activo y desestacionalizado.
Luis Alberto Hernando, leyenda del trail running, será una de las grandes figuras en esta edición, compitiendo en la modalidad Gran Trail. Su presencia es un reflejo del creciente prestigio de la Ultra Sanabria en el calendario nacional de carreras de montaña.