Homenaje a Leandro Rodríguez: el Salón de Actos de Puebla de Sanabria llevará su nombre

El impulsor de la teoría sobre el origen sanabrés de Cervantes fue recordado en un emotivo acto con familiares, autoridades y figuras del ámbito cultural

 

Homenaje a Leandro Rodriguez
photo_camera Homenaje a Leandro Rodriguez

El pasado domingo 27 de julio, el Salón de Actos de Puebla de Sanabria se llenó de emoción y recuerdos durante el homenaje a Leandro Rodríguez, investigador y defensor incansable de la teoría que sitúa el nacimiento de Miguel de Cervantes en tierras sanabresas. El acto reunió a familiares, autoridades locales y representantes del ámbito cultural para celebrar su legado y compromiso con la historia de la comarca.

El momento más significativo del homenaje fue el anuncio oficial por parte del alcalde de Puebla de Sanabria, José Fernández, de que la sala pasará a llamarse en adelante “Sala Leandro Rodríguez”, como reconocimiento permanente a su trayectoria. En su intervención, el alcalde rememoró con afecto los inicios de la relación con Leandro, recordando que hace 50 años un grupo de jóvenes —entre ellos él mismo— acondicionó por primera vez el espacio donde escucharon sus apasionadas exposiciones sobre Cervantes y el Quijote.

La historiadora Pilar Lagarejo relató cómo descubrió las teorías de Leandro y cómo estas terminaron por integrarse en su propia vida profesional y cultural. Por su parte, Montserrat Sastre, presidenta del Grupo de Acción Local Adisac La Voz, destacó la rigurosidad de sus investigaciones, que quedaron reflejadas en un reportaje de televisión de 2016 en el que participó junto a él. Sastre también recordó la iniciativa de señalización cultural impulsada en el marco de un proyecto de cooperación, con 50 señales distribuidas entre Sanabria, Benavente y Aliste, articuladas en ocho rutas cervantinas que recogen los hallazgos de Leandro.

Sara Rodríguez, hija del homenajeado, también estuvo presente en un acto cargado de afecto, donde se reafirmó el compromiso de mantener viva su memoria más allá de los homenajes puntuales. Se insistió en la necesidad de integrar su obra en los contenidos educativos de la comarca para acercar a las nuevas generaciones a su figura, su pensamiento y a una versión apasionante de la historia local.

Como continuación del homenaje, el próximo sábado 2 de agosto a las 20:00 horas, se proyectará en el mismo Salón de Actos el documental “Las andanzas de D. Leandro en Sanabria”, un trabajo audiovisual que recoge su incansable búsqueda y legado intelectual.

Comentarios