El Partido Popular de Zamora celebra la aprobación del Plan de la Raya como una "respuesta seria y eficaz" a las necesidades del oeste de la provincia

La Junta invertirá 90 millones de euros en este plan estratégico que pretende revitalizar las comarcas más despobladas de Zamora y Salamanca
PP Zamora
photo_camera PP Zamora

El Partido Popular de Zamora ha valorado este lunes 26 de mayo la aprobación del Plan de la Raya por parte de la Junta de Castilla y León como un paso firme y decidido para revertir la situación de despoblación y abandono que sufre el oeste de la provincia. En rueda de prensa, el presidente provincial del PP, José María Barrios, destacó que se trata de “una realidad ya aprobada, no un anuncio vacío” y subrayó que el plan ha sido diseñado desde el conocimiento del territorio y con la implicación de las administraciones locales.

“No es el enésimo anuncio que se queda en un titular, como el Plan del Oeste del Gobierno central, del que nunca más se supo. Aquí hablamos de una estrategia consensuada, con 90 millones de euros de inversión, que ha sido trabajada con alcaldes, con las diputaciones de Zamora y Salamanca y con el tejido social de la zona”, remarcó Barrios.

El líder provincial del PP contrapuso esta actuación con lo que calificó como “abandono” por parte del Gobierno de España, al que acusó de “quitar servicios como el tren en las comarcas de Sanabria y Aliste”, dificultando los desplazamientos tanto a Zamora como a Madrid. “Mientras tanto, la Junta responde con transporte gratuito y un plan de desarrollo para La Raya”, añadió.

El Plan de la Raya contempla inversiones estructuradas de forma territorializada, con el objetivo de fomentar la actividad económica, facilitar la instalación de empresas, crear empleo y fijar población. De los 90 millones previstos, 12 millones procederán de las diputaciones de Zamora y Salamanca, con 6 millones cada una, en una muestra de colaboración institucional que el PP considera ejemplar.

Entre las líneas de actuación figuran el apoyo al emprendimiento, con ayudas de hasta 15.000 euros por actividad, el desarrollo de suelo industrial con servicios básicos, y la creación de una marca turística específica para el entorno fronterizo: La Raya Ibérica.

Barrios defendió que se trata de una respuesta adaptada a los problemas reales del territorio: “Es una zona con baja actividad, con envejecimiento y pérdida de población, pero con un potencial enorme. El plan quiere transformar esta realidad y dar un futuro a los vecinos de estas comarcas”.

Para el Partido Popular de Zamora, el Plan de la Raya no es una actuación aislada, sino parte de una estrategia más amplia de desarrollo provincial. “No es casualidad que Zamora cuente hoy con cuatro planes estratégicos en marcha. Es el resultado de una apuesta decidida de la Junta por nuestra tierra”, afirmó Barrios.

“Zamora necesita presente, pero sobre todo necesita futuro. Y eso se consigue con inversiones, planificación y compromiso. Este plan es todo eso. Es una apuesta seria, útil y necesaria para cambiar el rumbo del oeste zamorano”, concluyó.

Comentarios