Fermoselle tras la suspensión del acto del Pilar en la Plaza Mayor, el alcalde anuncia protesta formal

El regidor atribuye la decisión a la sargento-comandante del Puesto y la Comandancia; la misa se mantuvo pero sin izado de bandera, himno ni alocuciones
Dia Hispanidad Fermoselle (3)
photo_camera Dia Hispanidad Fermoselle (3)

Fermoselle (Zamora). El acto institucional del Día del Pilar, patrona de la Guardia Civil, previsto en la Plaza Mayor de Fermoselle quedó suspendido a última hora. Según el alcalde —que ha contado a este medio su relato— la decisión partió de la sargento y comandante de Puesto, Patricia, y contó con la autorización de la Comandancia de Zamora. Finalmente solo se celebró la misa y la salida de la imagen, sin izado de bandera, sin himno y sin acto castrense como se ha haecho siempre en la localidad por la cercanía y respeto para con el benemérito cuerpo.

El regidor sostiene que el viernes por la tarde la responsable del acuartelamiento le comunicó que “este año no va a haber discurso ninguno” y, tras la oposición del Ayuntamiento, el sábado por la noche le trasladó la suspensión del acto en la plaza. «Me dijo que a partir de ahora la relación sería exclusivamente laboral», añade el alcalde que de forma incomprensible no tuvo explicación sobre el motivo.

Lo que pasó

  • Viernes: el alcalde afirma que recibe una llamada de la sargento comunicando que no habría alocuciones, ni del regidor ni de la propia Guardia Civil. El mismo viernes tras una Junta de Gobierno en la que el equipo municipal expresa su desacuerdo, el regidor asegura que la sargento le advierte de que “si hace falta se suspenden los actos”. Horas después, le confirma que no habrá acto institucional en la plaza.

  • Sábado comunicación formal desde la Comandancia de Zamora que se suspenden los actos.

  • Domingo: se mantiene la misa y la procesión de la Virgen, pero no hay izado de bandera, himno ni homenaje a los caídos.

Las posiciones

El alcalde defiende que el acto del Pilar en Fermoselle es “cogestionado” entre Guardia Civil y Ayuntamiento, que aporta medios y coste (bandera, megafonía y vino español posterior), y denuncia que se ha coartado su libertad de expresión al impedirle pronunciar la tradicional alocución:

«Taparle la boca al alcalde no lo van a lograr; en la Plaza Mayor de mi pueblo digo lo que estime oportuno», señala el edil de Fermoselle.

El regidor avanzó que presentará una protesta formal ante la Subdelegación del Gobierno y ante el teniente coronel jefe de la Comandancia, Héctor David Pulido, porque, a su juicio, “la autoridad civil en el municipio es el alcalde” y los cuerpos armados “están subordinados al poder civil”.

Como contexto, el alcalde recuerda que en su discurso del año pasado incluyó elogios a la Guardia Civil y también reivindicaciones (falta de efectivos en el medio rural y uso de viviendas del acuartelamiento), y sugiere que ese antecedente “pudo influir” en la decisión de vetar las alocuciones este año.

Fermoselle cancelado
Fermoselle cancelado

Lo que sí hubo

Pese a la suspensión del acto institucional, asistieron a la misa varios agentes de servicio o en reserva y la Corporación municipal. No hubo formación, izado, himno ni desfile. El alcalde agradece públicamente la asistencia a los guardias que asistieron a la celebración religiosa, y sigue sin explicarse las razones de la suspensión unilateral por parte de la Comandancia, ya que en ningún momento ha habido motivo para que Fermoselle no tuviera clara la labor de un cuerpo que siempre ha sido alabado por la cercanía y el servicio a los vecinos de la zona.

Otra cosa es lo que pueda darse a entender y lo que los vecinos echan de menos, cuando cada día hay menos presencia de las patrullas y de los guardias en la villa que tiene una población cercana a los mil dos habitantes, y en verano sobrepasan los tres mil. La reestructuración de los horarios han llevado en este año a que solo abran el cuartel los miércoles y no todos, como asevera el alcalde, al igual que le pasa a la comarca de Sayago cuando en Bermillo son dos días los que se abre el cuartel.

 Las alabanzas todas, pero las peticiones y reivindicaciones de lo que acontece en los pueblos forman parte de lo que un edil ha de hacer por su localidad, asegura Jose Manuel Pilo, alcalde de Fermoselle.

JOse Manuel PIlo Vicente Fermoselle ZS
Jose Manuel PIlo Vicente Fermoselle ZS

Comentarios